• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Otro año de prórroga para pagar los 96,5 millones que el Municipio le debe a Provincia

    El Gobierno elevó al Concejo Deliberante el proyecto, que deberán tratar además los Mayores Contribuyentes. Durante 2020, Provincia envió esa asistencia financiera ante la pandemia. El plan de pago en 18 cuotas ya se prorrogó dos veces y buscan ahora una tercera, para empezar a abonarlo en diciembre.

    04 de noviembre de 2022 - 08:39
    Otro año de prórroga para pagar los 96,5 millones que el Municipio le debe a Provincia

    El Concejo Deliberante analiza en comisión el proyecto para reprogramar, por tercera vez, el pago de la deuda que el Municipio mantiene con Provincia por los fondos girados como aportes especiales durante 2020, en plena pandemia.

    Ads

    La deuda asciende a 96,5 millones de pesos e iba a comenzar a pagarse en enero de 2021. Sin embargo, a fin de año, el Ejecutivo pidió a concejales y Mayores Contribuyentes la aprobación de una prórroga para comenzar a hacer efectivo el desembolso recién en 2022.

    Ahora, antes de que comience a tratarse el Presupuesto 2023, volvieron a solicitar una extensión de los plazos de manera tal de reprogramar las 18 cuotas para comenzar a pagar desde diciembre esa deuda con el Estado provincial.

    Ads

    En 2020, el Gobierno provincial distribuyó en 109 de los 135 municipios bonarenses el denominado Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal que permitió a los municipios hacer frente a los compromisos financieros en medio de la pandemia de coronavirus COVID-19.

    Una resolución del Ministerio de Economía provincial permitió que los municipios se acojan a nuevas condiciones para el reembolso de esa asistencia, de manera tal que el stock de la deuda puede reprogramarse a partir de diciembre de 2022.

    Ads

    “Las necesidades financieras del municipio para este ejercicio hacen que la citada reprogramación sea de utilidad para aliviar las cuentas municipales difiriendo los vencimientos de las cuotas de amortización para los ejercicios futuros”, señalaron desde el Gobierno en el expediente.

    Ads
    Temas
    • Fondo COVID
    • Reprogramació de deuda
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo