• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Obra pública paralizada: Daniel Porta explicó el proceso de recuperación de los anticipos financieros

    Desde la Subsecretaría Legal y Técnica que conduce, pusieron en marcha desde el año pasado procesos de rescisión de contratos en procura de recuperar el dinero y evaluar la reactivación de las obras. En algunos casos, ya recurrieron a la Justicia. El funcionario dio detalles en Sin Galera.

    15 de julio de 2025 - 21:01

    A más de un año y medio desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, la obra pública nacional sigue paralizada, lo que repercute en las municipalidades que, como San Pedro, tenían trabajos en ejecución.

    Ads

    Algunos estaban muy avanzados, otros por la mitad e incluso había los que apenas habían comenzado. En cada caso, las empresas habían cobrado anticipos financieros que el Municipio, desde el año pasado, busca recuperar.

    El secretario de Economía, Roberto Borgo, instruyó al subsecretario de Legal y Técnica Daniel Porta para la rescisión de los contratos vigentes en aquellas obras paralizadas que dependen de aportes financieros del Gobierno nacional.

    Ads
    DANIEL PORTA SUBSECRETARIO DE LEGAL Y TÉCNICA
    Daniel Porta, subsecretario de Legal y Técnica de la Municipalidad.

    Así, se firmaron decretos para rescindir contratos con las empresas, sobre todo con la cooperativa Grupo Alfa, la 8 de Diciembre y otras similares, con el objetivo de recuperar el anticipo financiero o cobrar el seguro de caución.

    El sábado, Porta dio detalles en Sin Galera acerca de ese proceso, que ya recuperó 110 millones de pesos de la obra de La Tosquera y que, en algunos casos como el de la escalera del Vía Crucis, tiene un proceso en la Justicia Civil.

    Ads

    "Cambió la dinámica política y lo que era el financiamiento de Nación, que tenía que venir para la ejecución de obras, dejó de estar. Entonces ahora se miran las (obras) que habían quedado a mitad de camino y las que no habían comenzado", explicó Porta.

    Puede interesarte


       

      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Obras Públicas
      • obra pública
      • cooperativa grupo alfa
      • grupo alfa
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo