• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    “Obligado, la serie”, un proyecto audiovisual local sobre la Batalla de la Soberanía, tuvo rodaje en el sitio histórico

    El proyecto cinematográfico está liderado por el sampedrino Fausto Olmos y cuenta con la colaboración del historiador Américo Piccagli. Con vestuario que representaba al uniforme de los Patricios de Vuelta de Obligado, hubo trabajo de rodaje durante el fin de semana largo en el sitio histórico.

    11 de abril de 2023 - 17:24
    “Obligado, la serie”, un proyecto audiovisual local sobre la Batalla de la Soberanía, tuvo rodaje en el sitio histórico

    Este fin de semana hubo una gran convocatoria de personas con vestuarios y utilería de época en la localidad de Vuelta de Obligado, puesto que comenzó en el sitio histórico el rodaje de un documental sobre el Combate por el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, cuya producción dirige el artista sampedrino Fausto Olmos con guion que se basa en textos del historiador local Américo Piccagli.

    Ads

    Obligado, la serie se denomina el proyecto de Olmos, que se divide en cuatro capítulos, uno de los cuales está orientado por el desarrollo del historiador respecto a los “90 años de olvido” del histórico combate. “No se había hablado desde 1845”, según explicó Piccagli en diálogo con Radio Cuarentena.

    “No se había escrito nada hasta que un teniente coronel de San Nicolás tuvo la feliz idea de decir vamos a tratar de rescatar ese hecho histórico ocurrido en la Vuelta de Obligado, y sobre eso yo escribí, noventa años de silencios y olvido, y entonces de ahí salió la idea”, señaló.

    Ads

    El proyecto fílmico de Fausto Olmos que cuenta con la colaboración de Américo Piccagli surgió “a través de una conversación” entre el historiador y el responsable de la producción audiovisual. “La idea es mía, yo lo acompaño nada más que con la idea. Pero trabajar no voy a poder trabajar”, dijo el autor de la Historia Documental de San Pedro.

    “Yo lo aconsejé moralmente diciéndole ‘tenés que hablar con fulano, hablar con este, con el otro’, y bueno aparentemente consiguió que le aportaran algo así como un millón de pesos para poder iniciar el trabajo”, detalló el fundador del Centro de Estudios Histórico.

    Ads

    “Ahora sí se movió, consiguió el apoyo de las fuerzas que actuaron en la Vuelta de Obligado. Yo la verdad pierdo contacto de alguno de los hechos, pero sé que estuvo filmando”, contó sobre lo que sampedrinos y turistas vieron en la zona del Monumento creado por Rogelio Polesello durante el fin de semana largo.

    Piccagli aseguró que la idea es hacer “una película que sirva para televisión, que sirva para poder mandar a algún cine. Que tenga una visión clara de lo que ocurrió en la Vuelta de Obligado”, y añadió: “Yo le estoy dando la parte geopolítica de por qué ocurre Obligado. Eso es parte de la historia también, la parte geopolítica que nadie sabe ni le interesa”.

    En su solicitud de declaración de interés municipal elevada al Concejo Deliberante y que pasó a archivo, el responsable del proyecto Obligado, la serie plantea una propuesta de cuatro capítulos: desde la fundación de Buenos Aires a la Batalla de Vuelta de Obligado; el Combate propiamente dicho; uno dedicado a las mujeres y a la figura de Petrona Simonino; y el que Piccagli adelantó sobre los “90 años de silencio” acerca del hito soberano.

    Ads

    “En el contexto de una escuela céntrica de la ciudad bonaerense de San Pedro cuyas instalaciones se encuentran en condiciones deplorables a causa de la falta de respeto y consideración de los alumnos que la habitan, Marisa, una profesora de Historia recién recibida e inexperta que asume el cargo, deberá arreglárselas para ganarse el interés y la estima de sus estudiantes mientras la historia nacional, sus próceres y avatares del pasado se hacen carne para convivir y mezclarse con las realidades actuales demostrando aquello que realmente sucedió o pudo haber ocurrido en torno a la Soberanía Nacional”, dice la sinopsis.

    Por otra parte, el historiador compartió que sigue trabajando y anunció que prepara nuevos informes históricos: “Todos los documentos que aparecen y que podemos nombrar día por día. Año por año. Todo lo que ocurrió durante los distintos años desde 1580. La segunda fundación de Buenos Aires hasta la actualidad, si me da tiempo y Dios me permite terminarlo”, anticipó.

    Temas
    • Américo Piccagli
    • Documental
    • Fausto Olmos
    • rodaje
    • San Pedro
    • Vuelta de Obligado
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo