• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Nueva cartelería vial: obligatoria, estética y ¿abundante?

    La señalética sobre calle Mitre cambia la fisonomía de la arteria principal, pero se ha adoptado el criterio de ubicar dos postes en cada intersección. Algunos no dan margen a programar una maniobra por el escaso tiempo para ser visualizado.

    27 de septiembre de 2024 - 23:30
    La cartelería sobre calle Mitre podría tener solamente un poste por cada esquina. La Ley Nacional no obliga a que haya dos.
    La cartelería sobre calle Mitre podría tener solamente un poste por cada esquina. La Ley Nacional no obliga a que haya dos.

    La colocación de la cartelería vial vertical en la ciudad, concretamente los indicadores de las calles, ha sido un paso destacado como parte de un todo en cuanto a la información “obligatoria” que un Municipio debe suministrar, y al mejoramiento de la estética urbana.

    Ads

    Pero, ya resuenan los primeros comentarios: “¿Es necesario que gastaran tanta plata colocando dos carteles en cada esquina? Con uno alcanza, para qué quieren más”, fue la apreciación de Roberto, quien dijo haberse tomado el trabajo de recorrer la arteria en auto y también caminando.

    Como buen “inspector ciudadano”, Roberto puntualizó en un hecho razonable. Nada expresa que la señalización de las calles debe remarcarse con dos carteles.

    Ads

    Ya se había iniciado un trabajo sensato con el estampado sobre las paredes frentistas de las viviendas, que posibilitó la orientación en los barrios.

    Ahora se aprecia en la calle Mitre, donde los sampedrinos sabemos bien de qué se trata en este sector de la urbe, pero como la ley lo especifica, la señalética debe cumplir la función de ser “informativa”.

    Ads

    La normativa (Ley 24.449) detalla las características respecto al color que deben tener, el diseño y la ubicación. En este último punto, y concretamente respecto a los postes con sus respectivos indicadores del nombre de la arteria, la numeración y el sentido de circulación, “deben ser visibles al conductor que transita por la vía, para que pueda maniobrar antes del mismo”. 

    Hemos observado que las señales se colocan doblemente en las bocacalles. Aquí es donde Roberto, el “inspector ciudadano”, ha puesto el ojo sosteniendo que “con una por esquina es suficiente”.

    También se ve que algunos están antes de la bocacalle, por lo que para el conductor resulta compleja la visión del cartel. Peor aún, en algunos casos situados alejados del cordón de la vereda de calle Mitre, que dificulta más la visión.

    Quizás lo ideal hubiese sido situarlos sobre las veredas después de las calles transversales, inmejorable apreciación para los conductores, que da tiempo a una maniobra.

    Ads

    Si esto se piensa continuar por calle Pellegrini, podría adoptarse este criterio, porque como la ley lo recalca, toda cartelería vial “hace a la calidad y seguridad de la circulación, y brinda información a través de una forma unívoca de comunicación, destinada a transmitir orientaciones a quienes transitan por la vía pública”.

    Puede interesarte
      Temas
      • cartelería
      • calle mitre
      • Señalización de calles
      • Sin Galera Tv
      • nombre de calles
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo