• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Multitudinario aniversario de la Virgen de San Nicolás, con el arribo de miles de fieles

    Peregrinos de todo el país se congregaron este sábado por la noche en las escalinatas del templo para, a las 0.00 de este domingo, recibir el nuevo aniversario junto a la Virgen del Rosario de San Nicolás. El intendente Manuel Passaglia estimó en diálogo con Sin Galera que llegarían a la ciudad alrededor de 250 mil devotos de María.

    25 de septiembre de 2022 - 18:47
    Multitudinario aniversario de la Virgen de San Nicolás, con el arribo de miles de fieles

    Como todos los 25 de septiembre, el encuentro en San Nicolás se convierte en uno de los más convocantes de la Iglesia en Argentina. El sábado hubo vigilia y los feligreses continuaron llegando durante este domingo.

    Ads

    La Virgen del Rosario de San Nicolás es una de las muchas advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el catolicismo.

    El día 25 de mayo del año 2009 fue coronada y sus apariciones en San Nicolás de los Arroyos, fueron aprobadas por el obispo el 25 de septiembre del 2016. Esta imagen genera uno de los fenómenos de concentración católicos más importantes del país.

    Ads

    En septiembre de 1983, Gladys Quiroga de Motta, una mujer sencilla, madre dos hijas y que no había concluido la escuela primaria, reveló que había recibido una serie apariciones de una Virgen. La primera fue el 25 de aquel mes; la segunda, el 28, y esta vez la mujer comenzó a comentarlo entre sus allegados. El 7 de octubre de ese año, Gladys preguntó a la imagen cuál era su deseo, y recibió como respuesta la visión de un templo. Días después, la mujer confesó las apariciones al presbítero Carlos Pérez, y el 14 de octubre era recibida por el entonces obispo de San Nicolás, monseñor Antonio Rossi.

    Ads

    El 17 de octubre de 1983, y después de buscar en distintas iglesias de la ciudad, Gladys se dirigió a la catedral de San Nicolás de Bari, donde tuvo una visión sobre una imagen que residía anteriormente allí. En un altillo de depósito de esta iglesia, reconoció a la imagen que se aparece en sus visiones: La Santísima Virgen del Rosario. La imagen estaba guardada y le faltaba la mano derecha y el rosario. El 24 de noviembre, tuvo una revelación respecto del lugar donde debía levantarse el santuario. Y el 27, la Virgen pidió ser emplazada en la ribera del Paraná.

    Tan popular es dicha devoción que aún sin estar plenamente aprobada por la Iglesia católica, que en 2013, al cumplirse los 30 años de su aparición llegaron a la ciudad 500.000 personas.

    Ads
    Temas
    • Catolicismo
    • San Nicolás
    • Virgen María
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo