• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Multas de tránsito: otro aumento y los valores ya subieron 300 % en el año

    El gobernador Axel Kicillof dispuso elevar los montos de las infracciones que finalmente cobran los Juzgados de Faltas de los Municipios. Para fijar un importe se establece el valor de la nafta Premium de una estación de servicio de La Plata.

    01 de noviembre de 2024 - 12:24
    La alcoholemia es la falta más costosa de las establecidas en la Provincia.
    La alcoholemia es la falta más costosa de las establecidas en la Provincia.|PH: La Opinión

    Las multas de tránsito volvieron a aumentar y ahora, por falta de casco, por ejemplo, la sanción llegaría a $ 66.800 como mínimo.

    Ads

    El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó los valores para todas las infracciones, que están relacionadas con el costo del combustible y se aplican en todo el territorio bonaerense a través de las Juzgados de Faltas Municipales.

    La resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial, por lo tanto, está vigente. La más onerosa es la penalización por control de alcoholemia: el máximo es de $ 1.603.200.

    Ads

    La aplicación se basa en las denominadas “Unidad Fija (UF)”, establecidas en las normas de tránsito, que ahora es de $ 1.336. 

     Cada infracción tiene una determinada cantidad de UF y el valor de cada una de estas es la sanción que el Juzgado de Faltas aplica en San Pedro.

    El de precio cada UF se relaciona con el litro de nafta Premium que aparece en la pizarra de la estación de servicio del Automóvil Club Argentino, ubicada en el centro de la ciudad de La Plata.

    Ads

    Las multas treparon desde diciembre del año pasado a la actualidad en torno al 300%, pero cabe resaltar que el gobernador Axel Kicillof, durante el año electoral de 2023, frenó los aumentos. Directamente congeló las tarifas.

    Algunos valores para este nuevo período, que regirá para noviembre y diciembre, indican:

    *Falta casco de $ 66.800 (50 UF) a $ 133.600 (100 UF). 

    *Atravesar un semáforo en rojo de $ 400.800 (300 UF) a $ 1.336.000 (1.000 UF).

    Ads

    *Estacionar en líneas amarillas, ochavas, doble fila o frente a un garaje de $ 66.800 (50 UF) a $ 133.600 (100 UF).

    *Falta de documentación reglamentaria de $ 66.800 (50 UF) a $ 133.600 (100 UF)

    *Circular a contramano de $ 400.800 (300 UF) a $ 1.336.000 (1.000 UF).

    *Exceso de velocidad de $ 200.400 (150 UF) a $ 1.336.000 (1.000 UF). 

    *Falta de VTV de $ 668.000 (300 UF) a $ 1.336.000 (1.000 UF).

    *Alcoholemia de $ 400.800 (300 UF) a $ 1.336.000 (1.000 UF).

    *Negarse al test de alcoholemia de $ 568.500 (500 UF) a $ 1.603.200 (1.200 UF).

    Puede interesarte
      Temas
      • infracciones de tránsito
      • multas de tránsito
      • multas
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo