• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Mensaje anual de Salazar: qué obras prometió, cuáles están terminadas y cuántas están en proyecto

    En su discurso, el intendente nombó una serie de obras de infraestructura y emprendimientos que espera concretar durante 2025. Algunas están en ejecución o fueron adjudicadas; otras, en proceso; las restantes forman parte de objetivos trazados.

    08 de marzo de 2025 - 20:50
    En su discurso anual, Salazar habló de las obras proyectadas para el 2025. Algunas están concretadas y otras en ejecución.
    En su discurso anual, Salazar habló de las obras proyectadas para el 2025. Algunas están concretadas y otras en ejecución.

    El discurso anual del intendente municipal, Cecilio Salazar, ante el Concejo Deliberante dejó varios anuncios para este año.

    Ads

    El jefe comunal volvió a desplegar un listado de emprendimientos proyectados en obras, algunas de las cuales se encuentran en ejecución o han sido adjudicadas.

    En la apertura de sesiones ordinarias del cuerpo deliberativo, Salazar dijo que es un momento “sumamente complicado”, que exige “equilibrio y, sobre todo, dedicación, reconociendo la responsabilidad que hemos asumido gracias al voto de nuestra comunidad”.

    Ads

    También habló de “incertidumbre económica y las dificultades inherentes a la relación que nuestra provincia y todos los municipios no logran establecer con el Gobierno nacional, que marcan el ritmo de muchas de nuestras políticas y decisiones”.

    No obstante, dio a conocer un extenso listado de lo planificado en el 2025, que incluye proyectos para los que todavía restan algunos pasos importantes.

    Ads

    *Instalación de transformadores en la Estación Transformadora San Pedro Industrial, en colaboración con Coopser, una obra que depende de Provincia y que Kicillof incluyó, una vez más, en su proyecto de Presupuesto.

    *Repavimentación total de la ruta 1001, que abarca 15 km. Es otra obra cuyos recursos dependen del Estado provincial. En este caso, en ejecución.

    *Proyecto de optimización y ampliación del Sistema de Desagües Cloacales de la ciudad, incluyendo una nueva planta depuradora.  En su Presupuesto, Provinica incluyó 10 millones de pesos para un estudio previo que ya tiene empresa a cargo, según anunció el Municipio semanas atrás.  

    Ads

    *Reparación del Tanque Copa (Paralizada hace tres años) y con reclamos a la empresa adjudicataria, que dejó la obra sin terminar.

    Tanque copa 002
    El único tanque copa de la ciudad sigue paralizado hace tres años.

    *Renovación de la iluminación con lámparas LED en diferentes zonas, incluyendo avenida Sarmiento con postes de doble luminaria.

    *Plan de repintado y reparación de las columnas de alumbrado público en toda la ciudad.    

    *Mejorado asfáltico de la calle Rojas, que la vincula con avenida Sarmiento y Rómulo Naón,, una obra que está en ejecución y que tiene a su cargo a la empresa Iarsa, la misma de ruta 1001.

    *Urbanización de Las Cañitas, incluyendo regularización de medidores eléctricos y cordones cuneta. Es un barrio que estaba incluido en el Renabap.   

    *Ampliación de la red cloacal del Barrio Güemes. Se trata de las 55 viviendas que construye Fecoovima con fondos provinciales.

    *Mejoras en el Paseo Público, incluyendo bacheo e instalación de nuevos juegos infantiles.    

    *Seis obras de infraestructura en distintos establecimientos educativos, financiadas con recursos provenientes del Fondo Educativo.

    *Reacondicionamiento de caminos rurales con abovedados, ripio y cal, que forma parte de los reclamos de los contribuyentes de la tasas de Red Vial.

    *Construcción de consultorios externos de salud, un proyecto relacionado con mejorar la atención para descomprimir el Hospital.   

    *Mejora de la iluminación, riego y estética de las plazas,una propuesta de la que no hubo mayores detalles además de su enunciación.

    *Colocación de cartelería y señalética vial, una tarea que comenzó el año pasado cuando retiraron los carteles y reemplazaron algunos de ellos, sobre todo en el centro.

    nuevos carteles señalética calles san pedro
    La cartelería vertical colocada en las principales calles continuará instalándose en otras arterias. 

    *Extensión del sistema de abovedado de calles. 

    *Instalación del tomógrafo multicorte en el Hospital Subzonal, una obra que pudo concretarse en 2024 tras un año de espera desde que el aparato llegó a San Pedro.

    *Mejoras edilicias en el Hospital Emilio Ruffa, incluyendo un ecocardiógrafo y un polo odontológico infantil, otra obra ejecutada en el nosocomio.

    *Ampliación y fortalecimiento de un Centro de Salud específico para salud mental, un espacio inaugurado el año pasado, cuando Sandra Sorbara todavía conducía el área.

    *Mejoras en los Centros de Salud de barrios y localidades, incluyendo habilitación de agua en La Tosquera, incorporación de kinesiólogos y extensión de horarios de atención.    

    *Reparación del techo y mejoras en la infraestructura del Hospital de Santa Lucía.

    *Ampliación del Centro de Monitoreo con 50 nuevas cámaras y una nueva plataforma tecnológica. Fue licitado y adjudicado, todavía está en proceso para la puesta en funcionamientro tras la conexión de los nuevos dispositivos.

    fotomultas cecaitra licitación
    Cecaitra es la empresa adjudicada para aplicar el sistema de fotomultas en los accesos a la ciudad.

    *Implementación del sistema de fotomultas en puntos estratégicos. Fue licitado y está en proceso de ejecución. La última novedad fue que estaban diagramando el mapa para la instalación de los dispositivos.

    *Puesta en valor del Teatro Municipal Siripo, incluyendo mejoras en iluminación, sonido, acústica, telones y accesibilidad, obra que fue financiada con el Fondo de Cultura proveniente de la recaudación de tasas

    *Creación del Centro Cultural Abelardo Castillo, que en realidad es su traslado desde el edificio de 25 de mayo al Castillo del ex Tiro Federal, cuyo mantenimiento también formó parte del Mensaje Anual.

    Puede interesarte
      Temas
      • Cecilio Salazar
      • Apertura de sesiones
      • HCD
      • Concejo Deliberante San Pedro
      • Sin Galera Tv
      • Obras Públicas
      • Emprendimientos
      • Municipalidad de San Pedro
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo