• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Mapa de accesibilidad: 22 esquinas sin rampas, 25 en mal estado y otras 25 disponibles

    Los concejales Pelletier y Cappelletti elevaron un proyecto de resolución que incluye un plano con el detalle de las rampas de accesibilidad de calles Mitre y Pellegrini, entre Caseros y el Boulevard. Pidieron acceso a espacios turísticos y recordaron las ordenanzas vigentes que no se cumplen.

    26 de julio de 2023 - 08:24
    Mapa de accesibilidad: 22 esquinas sin rampas, 25 en mal estado y otras 25 disponibles

    De los más de 75 espacios en los que debería haber rampas de accesibilidad en el centro ampliado, por Mitre y Pellegrini, desde Caseros al Boulevard, la oposiicón en el Concejo Deliberante contó 47 que o deben ser reparadas o directamente no están.

    Ads

    El “mapa de accesibilidad” confeccionado por los ediles de Juntos Pro aparece en un proyecto de resolución elevado al cuerpo este lunes, en el que Gerardo Pelletier y Vanina Cappelletti advirtieron que hay ordenanzas vigentes que no se cumplen al respecto.

    En ese marco, enumeraron que hay 25 rampas disponibles para su uso por parte de personas con discapacidad o movilidad reducida; otras 25 que están en mal estado, la mayoría dispuestas por Coopser hace décadas; y 22 sitios en los que debería haber accesibilidad y no la hay.

    Ads
    El mapa que confeccionaron Pelletier y Cappelleti.

    Recordaron que desde fines de la década del 80 San Pedro decidió que era necesario construir rampas en el centro y que en otra norma sancionada en 1992 quedó establecido que la Secretaría de Obras debía especificar el diseño que implicara que toda construcción pública o privada destinada a la concurrencia de pública debía permitir la accesibilidad de personas con discapacidad.

    De la misma manera, adivrtieron que es importante que las personas con movilidad reducida puedan acceder sin dificultades a “lugares turísticos como el Pasaje Agenor Almada, Paseo Público, para acceder a Vuelta de Oblgado”, etc.

    Ads

    Destacaron que “las personas con discapacidad y aquellas que por alguna razón presentan una dificultad motriz momentánea” deben “también acceder a áreas recreativas, deportivas y sanitarias”.

    Así, el proyecto de resolución pide al Gobierno que implemente las rampas de accesibilidad que establecen las ordenanzas vigentes, repare las que están deterioradas y “elmine las barares físicas en instituciones educativas públicas y privadas”, de acuerdo a lo relevado en el mapa que adjuntan.

    Ads
    Temas
    • movilidad reducida
    • Personas con Discapacidad
    • Rampas de accesibilidad
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo