• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Malvinas: ayer, hoy y siempre, el homenaje del Estado local a 40 años de la guerra

    Todos los documentos oficiales de la administración pública en San Pedro deben llevar una leyenda recordatoria. El próximo 2 de abril se cumplen 40 años del conflicto bélico.

    27 de marzo de 2022 - 08:11
    Malvinas: ayer, hoy y siempre, el homenaje del Estado local a 40 años de la guerra

    El 2 de abril próximo se cumplirán 40 años de la Guerra de Malvinas, por lo que se esperan actividades especiales para conmemorar el conflicto bélico de 1982 que se cobró la vida de más de 600 argentinos.

    Ads

    En San Pedro, como en todo el país, habrá diversas instancias de conmemoración del conflicto bélico que duró 74 días hasta la rendición del 14 de junio de 1982.

    El primer homenaje surgió como ordenanza municipal en el Concejo Deliberante, durante la primera sesión del año, y dispuso que toda la documentación oficial de la Municipalidad de San Pedro que se emita durante el año llevará una leyenda alusiva.

    Ads

    “Malvinas, 40 años. Ayer, hoy y siempre”, debe ser el encabezado de toda documentación que sea emitida por organismos oficiales que dependan del Estado local, de acuerdo a lo sancionado por el HCD. Además, el Gobierno y el Concejo acompañarán acciones “tendiendes a destacar, rememorar y reflexionar sobre la gesta de Malvinas”.

    En la ordenanza recordaron que durante el conflicto bélico participaron los sampedrinos Jorge Alberto Andreetta (fallecido en 2017); Domingo Faustino Ancharek; Pablo Enrique Azimonti; Elvio Balcaza; Sergio Rubén Cano.

    Ads

    También José Antonio Galbán (fallecido en 2015); Jorge Pablo Martínez; Adrián Montorfano; Domingo Ángel Novaro; Raúl Ramírez; Víctor Hugo Ríos; Javier Huber Saucedo; y Vicente Américo de Marchi.

    Además, el sargento Mateo Sbert y el cabo segundo Sergio Daniel Magliotti perdieron la vida durante el desarrollo de la Guerra de Malvinas y revisten carácter de caídos en combate.

    “Para los territorios ocupados, como las islas Malvinas, es de aplicación el principio de integridad territorial, es decir el proceso descolonizador opera mediante la restitución de los territorios al Estado que fuera desmembrado”, destacaron los concejales.

    Ads
    Temas
    • 2 de Abril
    • Guerra de Malvinas
    • malvinas
    • Malvinas Argentinas
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo