• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Locro patrio: historia, tradición y receta para compartir en familia

    Desde sus orígenes en los pueblos andinos hasta las versiones modernas y veganas. Cómo prepararlo en casa para celebrar este 25 de Mayo. Enviá la foto de tu locro al 3329 479958 y contanos cómo lo cocinás y con quienes lo vas a disfrutar.

    25 de mayo de 2025 - 12:00
    El locro ya es un plato tradicional de la gastronomía argentina.
    El locro ya es un plato tradicional de la gastronomía argentina.

    El locro es un plato que nació en América del Sur y tiene sus raíces en los pueblos originarios, especialmente en el área de los países de la Cordillera de los Andes, como Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

    Ads

    En Argentina el locro es un guiso tradicional, sobre todo para las fechas patrias como el 25 de Mayo, Día de la Revolución de Mayo y el 9 de Julio, Día de la Independencia. Durante esas fechas se ofrece como plato principal en los locales gastronómicos y restaurantes de todo el país. 

    Por otro lado, los clubes y entidades organizan ollas populares para vender porciones y recaudar fondos o simplemente para compartir un plato de locro caliente con aquellos que menos tienen o que deseen acercarse. 

    Ads

    Los ingredientes incluyen maíz, porotos, zapallo y carnes de vaca y cerdo, pero las recetas varían según la región, ya que debido a la diversidad geográfica y cultural surgieron versiones de todo tipo. 

    Una de la más novedosas es la versión vegana que no incluye ningún tipo de carne o alimento de origen animal. El motivo es que nadie se quede afuera de disfrutar del plato tradicional.

    Ads

    La receta para un riquísimo locro en una familia de cuatro o seis personas requiere: 

    Ingredientes: 80 g de maíz blanco, 100 g de porotos (pallares, alubias o colorados), 400 g de carne de vaca (falda o similar), 800 g de carne de cerdo (huesos, cuero, patas, pechito), ½ cola de vaca (opcional si no conseguís, podés reemplazar con más carne de vaca o cerdo), 200 g de mondongo, ½ chorizo colorado, ½ chorizo común, 60 g de panceta, 200 g de zapallo Cabutiá, ½ cebolla de verdeo (parte blanca), una cebolla común, ½ puerro. Condimentos: pimentón, laurel, orégano, sal, pimienta, ají molido (a gusto)

    Preparación paso por paso:

    Ads
    1. Lavar bien el maíz y los porotos. Dejar en remojo 12 horas.
    2. En una olla grande, saltear cebolla, puerro, panceta y la parte blanca del verdeo con un poco de aceite.
    3. Agregar la carne de vaca y el pechito de cerdo. Sellar bien.
    4. Incorporar el cerdo precocido (huesos, patas, cuero) y el mondongo (también precocido).
    5. Sumar los porotos y el maíz. Cocinar 30 minutos, retirando la espuma.
    6. Añadir los chorizos cortados en rodajas y condimentar a gusto.
    7. Cubrir con agua o caldo caliente. Cocinar a fuego bajo 1 hora, revolviendo cada tanto.
    8. Incorporar el zapallo en cubos y continuar la cocción hasta llegar a un total de 3 horas, agregando agua caliente si hace falta.

    Para el aderezo: Picar la parte verde del verdeo, saltear en aceite de oliva, condimentar con sal, pimienta y ají molido. Servir por encima del locro.

    ¿Qué te pareció la receta?, ¿te gusta ese típico plato?, ¿vas a comer locro este domingo patrio o sos más de festejar el 25 de Mayo con pastelitos y chocolate caliente? 

    Enviá la foto de tu locro al WhatsApp 3329 479958 y contanos cómo lo preparás y con quienes lo vas a disfrutar. 

     

    Compartí la foto de tu locro de 25 de Mayo

    Contanos cómo lo preparás y con quienes lo vas a disfrutar.
    Hola, comparto la foto de mi locro patrio
    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Locro
      • 25 de Mayo
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo