• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    "Lo logramos": la lista opositora a la conducción de Coopser reunió los avales y respondió a los cuestionamientos

    El jueves a la tarde Marcela Izaguirre confirmó que lograron subsanar los espacios de la lista que el Consejo de Administración denunció en Fiscalía. Se presentaron ante el INAES por las irregularidades en el padrón de asociados y pidieron que dispongan veedores para controlar la transparencia de la elección.

    05 de julio de 2024 - 11:30
    Marcela Izaguirre y Fernando Altolaguirre, impulsores de la lista opositora cuyo apoderado es el Ingeniero Roberto Riva.
    Marcela Izaguirre y Fernando Altolaguirre, impulsores de la lista opositora cuyo apoderado es el Ingeniero Roberto Riva.

    Con los minutos contados y muchos integrantes de la lista objetados por el Consejo de Administración de Coopser, la lista Verde logró reunir la cantidad suficiente de avales, delegados titulares y suplentes para poder participar de las elecciones del domingo 14 de julio. Ahora se abre el compás de espera y también la intriga sobre la nómina de integrantes de la lista oficialista. 

    Ads

    Hay una denuncia penal por falsificación de firmas que debe analizar la fiscala María del Valle Viviani, aunque ello no modifica la posibilidad de participar en la jornada electoral siempre que todo esté en regla.

    “Fue muy difícil pero lo logramos”, dijo Marcela Izaguirre tras certificar que solicitaron al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)
     la presencia de veedores para la jornada del comicio. 

    Ads

    En sede del organismo nacional también dejaron asentadas las irregularidades que encontraron en los padrones donde además de personas fallecidas, falta de actualización deudas de socios y anotaciones que no se correspondían con la dirección de los titulares de medidores, observaron dificultades que fueron en línea con “la falta de experiencia que tenemos”, explicó.

    “También denunciamos difamación, ya que salieron a acusarnos que fuimos los que falsificamos firmas”, indicó Izaguirre con la presunción de que algunos de los firmantes fueron expresamente enviados para complicarles la presentación.

    A la hora de brindar precisiones sólo refirió que muchos de los integrantes de la nómina fueron contactados por gente del propio Consejo de Administración para preguntar: “¿Vos firmarste? o ¿estás seguro que querés seguir con la lista?” y así “le metieron miedo o amenazaron a muchos o les gritaban por la calle”.

    Ads

    La Opinión consultó también a la escribana Cecilia Dubini quien cumplió con su rol de certificación de la presentación de dos listas y recibió el jueves la nómina corregida por los opositores. 

    Alcaró que no es su rol revisar quiénes participan ni chequear la aptitud para hacerlo. Es decir que su tarea se limita a la recepción de la documentación y no a su análisis. La aclaración vale frente a las versiones que se esgrimían repecto al equipo profesional que verificaba qué socios estaban en condiciones de votar. 

     “La  denuncia ante el ente Regulador INAES es  por las irregularidades en los padrones, las intimidaciones y  amenazas tanto a los socios como tanbien a los integrantes de la lista, ya que es el ente regulador a partir de la denuncia el que deberá asegurar la transparencia de la próxima asamblea. En el mismo momento también se procedió al pedido de veedores ante el poder Judicial de la Nación”, informó Izaguirre..

    Es larguísima la nómina de los observados por mantener deudas de todo tipo. Gente con “un medidor de una casa que tenía alquilada, los que pagan en el segundo vencimiento y no entraron en el corte del 23 de mayo, otros que firmaron en un domicilio y tenían otro medidor más antiguo en otro distrito, hubo uno que quería votar como accionista y todavía no sabemos si lo dejarán hacerlo, así y todo llegamos”. 

    Ads

    En síntesis cada asociado con un medidor a su nombre y sin deudas, podrá decidirse entre “la oficialista roja" o “la opositora verde”, siempre y cuando no surjan nuevos obstáculos para la participación de los más de 45 mil empadronados.

    La última vez que se votó fue en Julio de 2018, cuando el oficialismo de Luz y Fuerza y el Intendente Salazar unieron fuerzas para derrotar a las dos nóminas opositoras. Entre 2006 y 2018 nunca ingresaron opositores al Consejo de Administración.

    Puede interesarte

       

       

       

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • coopser
      • Asamblea coopser
      • Cecilia Dubini
      • Luz y Fuerza
      • Cecilio Salazar
      • Maria del Valle Viviani
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo