• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La planta depuradora que proyecta el Municipio prevé hasta 20 años de crecimiento poblacional

    Una nueva reunión posibilitó avanzar en algunos aspectos de la propuesta. Los estudios requeridos fueron entregados a Provincia y a la consultora que diseñará el nuevo esquema. El plan incluye una estación de bombeo y un edificio para el tratamiento final.

    15 de julio de 2025 - 22:05
    El encuentro permitió avanzar con el proyecto tras el aporte de estudios importantes para la propuesta.
    El encuentro permitió avanzar con el proyecto tras el aporte de estudios importantes para la propuesta.

    El proyecto de ampliación del sistema de desagües cloacales con construcción de una nueva plata depuradora tuvo otro capítulo con una reunión en la que participaron integrantes del Departamento Ejecutivo y funcionarios del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) y representantes de la Consultora 5 de Septiembre S. A., empresa a cargo de la elaboración del proyecto.

    Ads

    En esta ocasión se expusieron los resultados del diagnóstico técnico ya concluido, que permitió obtener un panorama detallado del estado actual de la red cloacal y pluvial de San Pedro.

    Además, se abordaron los próximos pasos en la planificación, los plazos estimados, aspectos vinculados al financiamiento y las alternativas de diseño que están siendo evaluadas para la futura planta depuradora.

    Ads

    Desde el Gobierno señalaron que la planta se diseñará con una vida útil proyectada de 20 años, en respuesta al crecimiento poblacional esperado. A su vez, se contempla la renovación de tramos críticos de la red cloacal existente.

    El Municipio cumplidó con la entrega de la documentación requerida,  que incluye mediciones, apertura de cámaras y análisis de conexiones, además de la digitalización del sistema mediante software especializado, lo que permite simular el comportamiento hidráulico de toda la red.

    Ads

    Mientras tanto, aún se analizan dos aspectos esenciales de la obra: la ubicación de la depuradora y la estación de bombeo.

    La última etapa será el financiamiento. Si no es el Gobierno provincial, habrá que recurrir a organismos financieros internacionales de fomento, que cuentan con líneas especiales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • planta depuradora
      • Depuradora
      • cloacas
      • agua y cloacas
      • cloacas tapadas
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo