• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    La oposición pidió que descuenten la dieta a los concejales que faltaron por el paro general

    Los ediles Rivas y De Rosa elevaron un expediente para pedirle a Pablo Vlaeminck que dé curso al proceso que establece el reglamento para sancionar a quienes faltan de manera injustificada. Para descontarle hasta el 50 por ciento de las dietas hace falta que la iniciativa sea aprobada por 12 concejales.

    10 de mayo de 2024 - 17:25
    Las bancas vacías del bloque Unión por la Patria.
    Las bancas vacías del bloque Unión por la Patria.

    Tras la fallida sesión de este jueves en el Concejo Deliberante, levantada por falta de quórum ante la decisión de los concejales del oficialismo de faltar a la sesión en señal de "respaldo" al paro general nacional de la CGT, la oposición pidió que los sancionen.

    Ads

    Los concejales Martín Rivas (Juntos por el Cambio) y Mauro de Rosa (La Libertad Avanza) pidieron formalmente al presidente del cuerpo, Pablo Vlaeminck, que ponga en marcha el proceso previsto en el reglamento para sancionar a quienes no van a sesión.

    Están previstas sanciones que imponen multas de hasta el 50 por ciento de las dietas para quien falte a las sesiones convocadas sin pedir licencia o sin justificar la ausencia.

    Ads

    Para que se impongan esas sanciones, hace falta poner en marcha el procedimiento y llevar a votación la propuesta. La aplicación de la multa debe ser aprobada por mayoría calificada del cuerpo, es decir por 12 concejales.

    Ello implica que para que haya multas a los ediles que faltaron —Rita Leguizamón, Cristian Leguizamón, Matías Franco, Candelaria Cuscuela, Daniel Creus, Tamara Vlaeminck, Soledad Llull y Juan Cruz González—, deberán votar a favor de sancionarse ellos mismos, o al menos un grupo, puesto que sólo con los votos de la oposición no alcanza.

    Ads

    También podrían votar en contra, aunque para ello sólo tendrán el argumento de la fuerza de ser mayoría. No más.

    Además, Rivas y De Rosa plantearon la posibilidad de declarar la nulidad de la sesión, puesto que el presidente del cuerpo no informó a las 14.00 que la sesión no podía comenzar por falta de quórum y que se pondría en marcha el lapso de media hora previsto para levantarla.

    Ello impidió, por ejemplo, que alguien proponga constituirse en comisión para obligar a los ediles ausentes a comparecer, incluso con asistencia de la fuerza pública, tal como establece el reglamento del Concejo.

    En diálogo con La Opinión, cuando explicó los motivos por los que tomaron la "decisión política" de faltar a sesión para expresar apoyo al paro de la CGT, el presidente del bloque que responde al intendente Cecilio Salazar, Juan Cruz González, dijo que aceptarían lo que el reglamento estipula.

    Ads

    La herramienta política de no dar quórum, por los motivos que sean, existe y es válida. Pero así como implica el impedimento de llevar adelante la sesión, también tiene consecuencias. En el caso del Concejo Deliberante, las sanciones previstas en el reglamento.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • concejo deliberante
      • pablo vlaeminck
      • paro
      • cgt
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo