• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    La Corte confirmó la condena a prisión perpetua para Ulises Fernández por el asesinato de Ariel Lido Gomila

    El Máximo Tribunal dejó firme la decisión de primera y segunda instancia. El único acusado y condenado por el asesinato del viverista en El Espinillo deberá cumplir la condena impuesta. Además, rechazaron un pedido de prisión domiciliaria.

    17 de febrero de 2025 - 14:05
    Tras conocerse el fallo de la Corte, Ulises Fernández difundió un video en el que sostiene su inocencia.
    Tras conocerse el fallo de la Corte, Ulises Fernández difundió un video en el que sostiene su inocencia.

    A nueve años del asesinato del viverista Ariel Lido Gomila, la Corte Suprema confirmó el fallo conta Ulises Fernández y ratificó la condena a prisión perpetua que pesa sobre él, único acusado y condenado por el hecho.

    Ads

    Tras la ratificación de la sentencia de primera instancia que la Cámara de Casación Penal decidió en 2021, ahora el Máximo Tribunal sostuvo la condena, por lo que se le agotaron las instancias para confrontar la decisión de la Justicia.

    Ariel Lido Gomila fue asesinado en la madrugada del 6 de febrero de 2016, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en su casa del paraje El Espinillo con fines de robo. Se defendió y lo balearon.

    Ads

    Ulises Fernández fue el único acusado, puesto que del resto de los autores nunca se supo nada. Un testigo clave —cuyo relato siempre fue puesto en duda por los allegados del imputado— permitió ubicarlo en la escena.

    Ulises Fernández fue juzgado ante un tribunal ciudadano que lo encontró culpable del delito de homicidio criminis causa, es decir un asesinato cometido para "facilitar, consumar, procurar impunidad o por no haber logrado el fin propuesto" en ocasión del robo a la familia Gomila.

    Ads

    Ulises Fernández estuvo más de un año prófugo de la Justicia. Lo habían allanado el mismo día del hecho y desde entonces lo buscaban. Tiempo después, dijo que se fugó porque "no quería volver a la cárcel".

    Tras el revés en la Corte Suprema, los allegados a Fernández aguardan los pasos que podrían dar desde Innocene Project Argentina, una ONG internacional con sede en el país que se dedica a acompañar familiares de condenados cuyos procesos penales podrían contener irregularidades.

    Un video desde la cárcel

    Conocido el fallo de la Corte que ratificó su sentencia, Ulises Fernández grabó y difundió un video desde la celda de la Unidad Penal 3 de San Nicolás, donde permanece detenido cumpliendo la condena.

    Ads

    "Estoy pagando por un homicidio que no cometí. Tengo una sentencia de prisión perpetua. Tengo 44 años y voy a pasar el resto de mi vida privado de la libertad", dice allí.

    La familia de Fernández sostiene su inocencia

    Tras el fallo de la Corte que ratificó la condena, la pareja de Ulises Fernández remitió una carta a La Opinión que se reproduce a continuación. Como en otras oportunidades, los allegados al condenado aseguran que es inocente y que la Justicia debería buscar a "los verdaderos culpables".

    "Si bien varios lo conocen, otros no. Él es Ulises Fernández, es oriundo de San Pedro, Buenos Aires. Él es mi pareja, compañero, amigo y uno de mis pilares desde hace más de tres años.

    Él está injustamente privado de su libertad hace ya 8 años. Fue juzgado en el Tribunal de San Nicolás de los Arroyos.Su causa llegó a la Corte Suprema, teníamos toda la fe en ellos, en qué revisarían la causa y verían todas las irregularidades que había, arrancando desde el testigo, una persona con varios antecedentes, mitómana, que se presentó en varios lugares como testigo y que desestimaron sus dicho en cada una de los casos. En el caso de Ulises, lamentablemente no fue así.

    Les cuento solo un poquito: el testigo dijo haber pasado por el lugar del hecho (pleno campo) a las 12.30 de la noche y escuchar disparos. La damnificada dice haber llegado al lugar después de la una de la mañana. El testigo dice que volvía de la casa de su hija (a la hija nunca la interrogaron), dice que vio a Ulises a varios metros, cuando los peritos forenses dijeron que era una noche sin luna, por lo que sería imposible ver ni a 5 metros.

    La damnificada dice haber visto varias personas y yo me pregunto ¿las otras personas? (No busquen, dejen a Fernández nomás). En el lugar encontraron varias huellas dactilares, ninguna coincidía con la de Ulises. Nunca dijeron a quién pertenecían esas huellas (No busquen, dejémoslo a Fernández).

    Nos sentimos, y más él, defraudados por la Justicia (y eso que al menos yo sigo creyendo más en la Justicia Divina)m se quedaron con los dichos de ésta persona y no se encargaron de buscar a los verdaderos culpables. ¿Por qué? Al menos yo, no lo entiendo.

    Nos ilusionaron. A mí me hicieron, vía zoom, una ambiental (para ver donde iba a venir a vivir Ulises), le hicieron también vía zoom una audiencia. En la primera, la jueza dijo que no podía seguir la reunión porque no sabía quién lo representaba, si la gente de Proyecto Inocencia Argentina (excelentes, un grupo de personas súper humanas, comprometidos e interesados en el caso, siempre atentos y con una respuesta a cada una de nuestras preguntas hasta el día de hoy) o si lo representaba su abogado. No le dije a Ulises, pero yo lo tomé mal: al lado de la Dra. estaba la secretaria del abogado de Ulises. ¿Por qué diría no saber quién lo representaba? Perdón, pero no entiendo.

    En la segunda audiencia le dijo que no le otorgaría ningún beneficio. sigo preguntando, ¿por qué? Si ya sabía lo que le iba a decir. ¿Por qué ilusionar a las personas así? Sí, personas. Ulises es una persona que la está pasando mal, por algo que no hizo.

    En el afán de hacer más llevadera su estadía ahí el hace cursos, el que sea: de plantas, peluquería, terminó el secundario siendo escolta, Hoy está en segundo año del terciario. Él no lo sabe o quizá no se da cuenta de lo orgullosa que estaría su madre, ¡yo lo estoy!

    Ayer recibimos la amarga y dolorosa noticia con respecto a su causa. Confirmaron la pena. Una pena que desalienta. Una pena que duele. Una pena que nos hace replantear todo. Él está devastado, ya no tiene fe, ya se le borró esa hermosa sonrisa que tiene. Así y todo, sigue alentándome él a mi cuando estoy mal. Yo lo único que sé es que lo voy a acompañar siempre.

    Esto es un poquito de lo mucho que hay para decir. Vamos a pedir justicia, aunque parezca repetitivo: justicia, y que los verdaderos culpables paguen. No Ulises Fernández, él no.

    Ivana Alejandra Astrada
    Rafaela, Santa Fe
    DNI 24 684 101

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Ulises Fernández
      • Ariel Gomila
      • homicidio
      • condena
      • Prisión perpetua
      • Corte Suprema
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo