• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La casta sigue de fiesta: 51 millones por mes, por concejal costará mantener el Concejo Deliberante

    Son 18 que se dividen en bloques o monobloques según el partido o frente al que pertenecen. Con cada presupuesto, La Opinión publica y reitera que se votan el máximo permitido por ley para sus dietas. Desde enero percibirán 2.3 millones cada uno y aunque dicen estar preocupados "por los jubilados" o "la educación", superará los cuatro millones si se cuentan aportes y obra social.

    15 de diciembre de 2024 - 21:49

    -Por Lilí Berardi

    Ads

    En 2024, sólo dos de los 18 concejales eligieron no votar el monto máximo de dieta pero como están en minoría, se vieron “obligados a cobrar" aunque vale la pena decir que en algunos casos como el del Dr. Guillermo Sancho que solo hace suplencias tras la tramoya con la que los radicales de “Juntos-Cambiemos-Pro”, lo ubicaron en el sexto puesto de la lista; lo dona a instituciones. Su par, Vanina Cappelleti no tardó más de un segundo en sumarse al salazarismo a través de su referente Gerardo Pelletier.

    De aquellas maniobras surgieron “los premiados”, exconcejales que fueron designados porque con el restultado adverso de las elecciones y la asunción del presidente Javier Milei podría dejarlos “desocupados”; había que protegerlos: Soledad Llull fue a una banca por pedido de Mónica Otero, Alejandro Donatti y Gerardo Pelletier también quedaron en la grilla de exediles que lograron sortear el vacío que genera retirarse de un lugar en el que pase lo que pase, el patrón paga religiosamente.

    Ads

    En 2018, la tapa de la edición gráfica de La Opinión publicó y transformó en escándalo los nombres y la cifra que cada representante percibe de las arcas municipales. Eran 96 mil pesos. Casta pura antes. Casta pura ahora. No era la primera vez, cada año este medio detalla el importe de las dietas que tras multiplicarse por 18, suman casi el total del presupuesto: en 2025 más de 950 millones de pesos.

    96 por concejal tapa
    En 2018, la tapa de La Opinión generó un escándalo, sin embargo la composición del cuerpo no cambió. Por entonces el costo por concejal era de 96 mil pesos. Ses años después son 51,7 millones.

    Patria, Todos, Victoria, UCR, Pro, Juntos, La Libertad Avanza, Cambiemos o “SIGAMOS EN LA MISMA”, casi no tienen distinción. Si se pelean arman monobloques que responden a Salazar, si se juntan siempre será por algún interés específico y hasta parece que resulta tolerable un doble cargo, como sucedió con la radical Paola Basso que logra atender todos los mostradores: la Coopser, la Municipalidad y dos refuerzos de banca, uno como suplente de la lista que integró en 2021 y otro como titular de la elección 2023. ¿Se puede? Sí, se puede.

    Ads

    En sus filas están Hugo Binimelis a quien ya convencierom que “no está preparado para opinar” y Lucas Pisani, el autor del proyecto de abrir una sala velatoria en un Centro de Salud que funciona. A Yanina Batalla no se sabe si contarla, falta para que la reemplace Sancho pero cobra todo el año.

    En la oposición estaban Lafalce y Rivas que ingresaron por el mismo espacio pero están separados. Ambos en 2023 se horrorizaron porque perdieron a la hora de discutir las dietas. Hoy están enfrentados. De Rosa y Riquelme que ingresaron gracias al impulso de Javier Milei con Ramón Salazar de candidato a intendente, también tienen sus diferencias y mantienen sus acuerdos de manera aleatoria. No discuten sueldos. Fin de la oposición, porque el resto de los radicales obedece a Cecilio Salazar pagando viejas deudas de los tiempos en los que compartieron espacios con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. 

    ¿Duele? Sí, duele mucho a los que piensan que no todo es casta o al menos esperan que alguno no lo sea. Sería injusto poner a Rivas en esta nómina porque anduvo como “el moscardón” todo el año zumbando en soledad y muchas veces humillado porque “no entiende nada".

    Aún así, esta semana resumió su labor legislativa y mal que les pese ha sido el único en pedir explicaciones sobre el manejo de fondos públicos y ocuparse de perseverar con sus cuestionamientos.

    Ads

    Tampoco importan mucho las formas, porque este 2024 les permitie con impunidad recibir el mismo día de la sesión el presupuesto con el que van a funcionar y aprobarlo sin leerlo porque “olvidaron subirlo a la página web” y llegó a último momento. Maravilloso. No debe haber empresario que se pueda dar el lujo de no revisar si en su caja podrá generar casi mil millones de pesos “sin producir nada”. En este caso sin haber producido o elaborado absolutamente nada de nada. Una especie de kiosco sin mercadería y con dos decenas de sueldos a pagar.

    Basta revisar la página del Concejo Deliberante los proyectos aprobados y las demoras insólitas para renovar el plexo normativo que mantiene al pueblo sin siquiera energía eléctrica para la radicación de empresas; llena de usurpaciones, sin servicios públicos planificados, con decenas de barrios sin catastrar, sin planta depuradora, con accesos deplorables, sin costanera de acceso libre, plagada de postes y columnas de luz que ya no soportan el viento, para entender que cada año se destina una fortuna a gente que “hace la plancha al derecho y al revés” y puede ser premiada en la próxima elección.

    Aquí la respuesta a la pregunta: ¿y del oficialismo no se habla?. Claro que no. ¿Qué se puede decir de la mayoría salazarista que pueda ser digno de destacar?. 

    No hablan, no piensan, no estudian y no responden ni cuando se los interroga por los miles de millones que se fugaron en obras que no concluyeron y se cobraron sin que les despierte alguna curiosidad. A Pablo Guacone lo echaron a empujones por nimiedades si se compara con este apoyo incondicional a un intendente que los mantiene a raya porque si no trabajan ahí no consiguen otro conchabo.

    A La Opinión le toca informar, pero le encanta opinar cuando observa esta postal decadente. En este bloque que tiene componentes de raíz común peronista tiene a Vlaeminck (Pescadores), Vlaeminck (La Cámpora), Cuscuela (ex Cámpora), González (Nuevo Encuentro), Leguizamón (Evita), Leguizamón (UOCRA), Llull, Matías Franco y Daniel Creus. Al menos cuatro de este grupo apostaron a La China. Sólo uno ganó con Rainbowex.

    Aún tienen unos meses para arrepetirse aunque hay que tener cuidado porque el armado de listas para el año próximo comienza siempre en temporada de playa y sin solicitar las vacaciones para que no les descuenten sus haberes. 

    Puede interesarte

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • dietas de los concejales
      • Presupuesto del Concejo
      • sueldos
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo