• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La carta de Enrique Hopman en recuerdo de la gran tarea que desplegaban los vecinos para cuidar el planeta

    En los años 80, San Pedro hizo mucho por la defensa del medio ambiente. Se crearon organismos como CODEFAR, movimientos vecinales y estudiantes que ya hablaban del peligro del basural a cielo abierto, la depuradora y la contaminación del río. Así lo recordó Enrique Hopman en una carta.

    06 de junio de 2024 - 23:00
    El licenciado en geología fue un importante activista para la promoción de conductas tendientes al cuidado del medio ambiente.
    El licenciado en geología fue un importante activista para la promoción de conductas tendientes al cuidado del medio ambiente.

    El licenciado Enrique Hopman, leyó la nota que por el Día del Medio Ambiente publicó La Opinión y sabía que ahí se hablaba de un gran grupo de vecinos que generaron en la población un gran compromiso con la defensa del medio ambiente.

    Ads

    Su nombre forma parte de ese tiempo y esa actividad. Su carta invita a transitar varias huellas que se borraron de la agenda de obligaciones de los sucesivos gobiernos.

    5 de junio: Día del medio ambiente: 

    Ads

    Las deudas de San Pedro con su hábitat.

    A fines de los 80, años antes de las sanciones de la Ley Nacional y Provincial del Ambiente y sus resoluciones de aplicación, San Pedro era pionero en movimientos sociales en defensa del mismo, pero hubo, a través del tiempo pocas políticas para adecuarse a los nuevos tiempos

    Desde la creación de la CODEFAR, una comisión de defensa del arbolado público, a movimientos de vecinos para la erradicación de silos de granos a pocas cuadras del centro de la ciudad, o el fomento de Cooperativas para el reciclado de basura o estudiantes que bregaban por la puesta en marcha de la planta depuradora o de la erradicación del basural a cielo abierto, ganando incluso premios por los proyectos presentados.

    Ya en los 90, todos los candidatos a intendente usaron como caballito de batalla la erradicación del basural y/o la puesta en marcha de una nueva planta depuradora, pero ninguno de los gobiernos priorizo verdaderas soluciones.

    La vieja planta depuradora sigue abandonada desde 1987, y parte de su predio es una escuela y el resto es un peligro para los transeúntes y vecinos.

    El basural a cielo abierto sigue creciendo, a pesar de estar prohibido. Las posibles soluciones fueron rechazadas por no contemplar soluciones ambientales o ser inviables.

    El agua corriente sigue siendo deficitaria en cuanto a calidad y cantidad, a pesar de hacerse cada vez mas pozos, pero no resolviendo el tema de fondo que son las viejas cañerías de hierro que pierden por todos lados.

    Se han sumado otros temas en los últimos años, como la quema en zona de islas, la fumigación con pesticidas, la inestabilidad de las barrancas por acciones antrópicas diversas, la falta de planificación urbana a pesar de varios intentos de modificar la ordenanza de normas y usos del suelo, la falta de un Parque Industrial donde se puedan concentrar las actividades que hoy están dispersas por la ciudad.

    Es mas, creemos, que aquella actividad de divulgación y protección del medio ambiente que caracterizó al San Pedro de hace 35 años, se ha perdido y solo se actúa cuando emerge alguna problemática puntual.

    Esperemos que este Día del Medio Ambiente nos haga pensar en una ciudad y un partido mas amigable con nuestro entorno, planificado hacia el futuro para que podamos conservar este bello lugar en el que vivimos.

    Lic. en Geología Enrique Hopman.

    Ads

    Matrícula B G 155 del Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la PBA.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • medio ambiente
      • planta depuradora
      • Basural
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo