• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Indice de transparencia: San Pedro logró subir en el ranking de municipios pero todavía le falta

    El informe que califica el acceso a los datos públicos y la administración municipal muestra al gobieron de Salazar por encima de los guarismos que obtuvo en 2023. La ciudad está en el grupo de 52 municipios de cumplimiento "medio".

    31 de agosto de 2024 - 21:58
    El mapa en el informe de ASAP que muestra con distintas coloraturas las máximas y las mínimas calificaciones.
    El mapa en el informe de ASAP que muestra con distintas coloraturas las máximas y las mínimas calificaciones.

    Año a año la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, entrega un informe que califica a los municipios de acuerdo a su índice de transparencia pública. En el primer trimestre de 2024 hay 17 comunas con calificación cero o de nula transparencia. En ese grupo estaba San Pedro hasta 2023.

    Ads

    Este año logró “aprobar” con 40 puntos que, si bien no alcanzan, le resultan suficientes porque la gestión de Cecilio Salazar no ha logrado en casi nueve años brindar servicios a través de una página web. Ahora, Roberto Borgo afronta el desafío de ajustar los datos que se solicitan para lograr un índice más elevado.

    El trabajo que reúne los datos de las administraciones comunales tiene cinco categorías:

    Ads

    1.- los de alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas (100 puntos)
    2- los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a <100 puntos)
    3.- los de rango medio de exposición (40 a <75 puntos)
    4.- los de bajo o regular cumplimiento (>5, <40 puntos)
    5.- los de nula exposición de datos (de 0 a 5 puntos).
     

    Con esos 40 puntos queda en el límite de los que tienen rango de bajo o regular cumplimiento y el de rango medio de exposición que arranca justamente en las cuatro decenas. 

    Ads

    Los peores son: Adolfo Gonzáles Chaves, Brandsen, Cañuelas, Castelli, Coronel Rosales, Esteban Echeverría, La Costa, Leandro Alem, Lomas de Zamora, Mar Chiquita, Morón, Pila, Presidente Perón, Puan, Punta Indio, San Miguel y Taplaqué.

    ¿Qué califica ASAP?: el presupuesto y la ordenanza fiscal constituyen la base de la puntuación. Los que lo publican obtienen por ese solo requisito 20 puntos. El resto se suma con el grado de facilidad con la que se accede a las cuentas como información pública, la deuda pública municipal, el detalle de gastos por bonificación y función y todos los ítems que ponderan los detalles de la ejecución de fondos públicos.

    Hay 40 ciudades que están en el tope de los mejores son las consideradas de “Estricto Cumplimiento”:  Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Magdalena, Mercedes, Moreno, Rauch, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Andrés de Giles, San Miguel del Monte, Tandil, Trenque Lauquen Tres Arroyos y Tres de Febrero.

    Ads

    San Pedro apenas “arañó ” el último puesto del “Grupo 4” que comprende 17 ciudades:  San Antonio de Areco con 65 puntos, Villarino, Berazategui, Bragado, Carmen de Areco, Pellegrini, Olavarría, Alberti con 55, Arrecifes, Avellaneda, Baradero con 50, General Alvear, Quilmes, Rivadavia, Salto con 43 y luego Hipólito Yrigoyen y San Pedro con 40.

    Ranking transparencia municipios
    En el grupo 4, la ASAP lista 17 municipios que obtienen un puntaje en el ranking de transparencia "medio". Foto: La Opinión.

    El que encabeza el grupo siguiente como de “bajo cumplimiento” es Las Flores con 36 puntos, en esa tanda hay 52 gestiones de gobierno. Por ejemplo, Pergamino y San Nicolás tienen 30 y el último entre los que tienen 5 es Zárate que comparte el lugar con Vicente López. 

    Puede interesarte

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • transparencia
      • Cecilio Salazar
      • roberto borgo
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo