• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Incendios en islas: Génova consideró que si hubiera un avión hidrante en San Pedro “sería otra cosa”

    El presidente del Aeroclub y piloto con experiencia en combate de incendios, señaló que esa posibilidad implicaría un accionar más rápido y efectivo para abordar la problemática. Sin embargo, advirtió que un avión como el que vino este fin de semana a trabajar a San Pedro cuesta alrededor de 1.200.000 dólares y que los más baratos rondan los US$ 350 mil.

    22 de mayo de 2022 - 13:10
    Incendios en islas: Génova consideró que si hubiera un avión hidrante en San Pedro “sería otra cosa”

    Este fin de semana, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego dispuso un operativo para combatir los incendios en la zona de islas registrados en jurisdicción de Entre Ríos y Buenos Aires frente a la costa de San Pedro.

    Ads

    Para ello, contrataron un avión hidrante con capacidad de 3 mil litros de carga que sobrevoló durante sábado y domingo la zona afectada para apagar los focos ígneos que comenzaron a aparecer desde el lunes pasado.

    El presidente del Aeroclub San Pedro, Eduardo Génova, piloto que también participó en situaciones de combate de incendios, señaló que para el abordaje de este tipo de problemáticas sería importante que las zonas afectadas puedan contar con una aeronave propia, como sucede en la provincia de Córdoba.

    Ads

    “Si el avión estuviera asentado acá, sería otra cosa. Cuando empezó el foco se podría haber apagado”, analizó Génova y recordó que por lo general las aeronaves se alquilan para situaciones puntuales, como la que ocurrió frente a la costa local.

    De todas maneras, explicó que el avión hidrane que actuó este fin de semana en la isla frente a San Pedro “cuesta 1.200.000 dólares”, por lo que no se trata de una erogación sencilla de hacer para el Estado.

    Ads

    “Pero hay más baratos, de 350 mil dólares, por ejemplo”, dijo y señaló que “hay muchos aviones parados porque no se contratan, estos aviones son particulares y se alquilan. La única provincia que tiene aviones hidrantes es Córdoba”.

    Ads
    Temas
    • avión hidrante
    • fuego
    • Incendio en islas
    • Islas
    • Quema de islas
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo