• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Incendios en islas: el Gobierno local pidió a la Justicia que “se sensibilice” y actúe ante el tema

    Este viernes, autoridades municipales encabezaron una conferencia de prensa para informar las acciones que el Estado local emprendió ante la quema indiscriminada frente a las costas locales. Iniciaron un relevamiento para generar alertas tempranas y detallaron la tarea con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Además, anunciaron que radicarán otra denuncia penal y pidieron al Poder Judicial que actúe.

    05 de agosto de 2022 - 13:57
    Incendios en islas: el Gobierno local pidió a la Justicia que “se sensibilice” y actúe ante el tema

    Este viernes, funcionarios del Gobierno municipal expusieron en conferencia de prensa las acciones locales que se pusieron en marcha en relación a los incendios en la zona de islas y pidieron a la Justicia que “se sensibilice” con el tema y actúe en lo que le corresponde.

    Ads

    “Es un tema de difícil resolución, que no sólo involucra a San Pedro sino a otros municipios, a otras provincias, a Nación, a otros poderes del Estado”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Martín Baraybar.

    Durante la conferencia de prensa el director de Ambiente, Gustavo Solá, informó que iniciaron un relevamiento para identificar las viviendas ubicadas en cada zona, qué grado de riesgo tienen respecto de los focos y la posibilidad de definir “prioridades de acción, tener identificados a los habitantes y generar un vínculo con ellos”.

    Ads

    Solá señaló que en del análisis de la ocurrencia de incendios frente a las costas locales en los últimos diez años se desprende que el 88 por ciento tiene lugar en jurisdicción de Entre Ríos y el 12 restante en la provincia de Buenos Aires. La mayoría de los focos, agregó, se ve en agosto, septiembre y octubre.

    “Determinamos cuadrículas, cantidad de focos y cruzar los datos con CartoArba para identificar las propiedades y obtener las nomenclaturas catastrales”, informó Solá. Al respecto, Baraybar agregó que ello permitirá generar un sistema de alerta temprana con notificaciones a habitantes y propietarios.

    Ads

    Giovanettoni, por su parte, explicó cómo se desarrollan las tareas operativos con Defensa Civil de Entre Ríos y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. En ese marco, destacó la importancia de la tarea de los brigadistas en terreno, más allá de los aviones hidrantes y helicópteros.

    Martín Baraybar anunció que están reuniendo elementos para radicar una nueva presentación penal puesto que, destacó, “la cuestión punitiva depende del Poder Judicial”, que tiene una gran cantidad de denuncias que hasta el momento no avanzaron demasiado.

    “Lo que hagamos judicialmente desde acá lo queremos hacer con el mayor sustento posible para que no sea tan fácil al Poder Judicial deshacerse del tema”, sostuvo el secretario de Desarrollo Económico, que aseguró que buscan “definir cuál es el mejor camino para obtener el mejor resultado, no sólo tirar la pelota a otro lado”.

    Ads

    “La realidad es que hay infinidad de causas judiciales en distintos ámbitos y todas están ahí, hace falta que el sistema judicial se sensibilice con este tema y avance, porque la cuestión punitiva depende del Poder Judicial”, subrayó.

    Además, informó que analizan ordenanzas de otros municipios bonaerenses, entrerrianos y santafesinos en procura de generar una herramienta administrativa que permita aplicar sanciones a nivel local cuando la situación se dé en territorio de la jurisdicción de San Pedro.

    “El fin efectivo que queremos buscar es que no se utilice más el fuego para los fines productivos que se están utilizando, por eso estamos analizando toda la normativa de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe para ver qué se adapta mejor a nuestra zona”, dijo.

    Este viernes, aviones hidrantes, helicópteros y brigadistas continuaban con la tarea desde el Aeroclub local y en el territorio para extinguir los focos ígneos registrados en los últimos días en la región.

    Temas
    • defensa civil
    • Entre Ríos
    • Humedales
    • incendios en islas
    • quema islas
    • servicio nacional de manejo del fuego
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo