• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Hallazgo: 200 casas de paja, 9 pulperías y 2 escuelas en 1856

    El documento que fue plasmado en el mes de octubre de ese año reporta datos que incluyen 120 mil vacas, una iglesia, cuatro plazas, 750 argentinos y 450 extranjeros, entre otros detalles encontrados por el Grupo Conservacionista.

    30 de diciembre de 2023 - 19:43
    El documento que encontró el Grupo Conservacionista es de 1856
    El documento que encontró el Grupo Conservacionista es de 1856

    Los datos de este manuscrito corresponden a un relevamiento que se efectuó en Octubre de 1856 y corresponde a la historia de San Pedro a mediados del siglo XIX.

    Ads

    Los miembros del Grupo Conservacionista que nutren el museo Paleontológico y conservan archivos cedidos para su preservación, digitalizaron expedientes cedidos por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y allí estaba esta entretenida enumeración.

    José Luis Aguilar y Fernando Chiodini detectaron este archivo durante la tarea y compartieron con los medios de comunicación los datos que ofrecen un panorama de un recuento poblacional y de actividades comerciales en la zona.

    Ads

    El 21 de octubre de 1856 es la fecha en la que se culminó la lista que revela que en la zona existían 40 tiendas y 9 pulperías.

    Las dos escuelas contabilizadas albergaban a 140 chicos entre niños y niñas. Las casas de “azotea” eran sólo 80 mientas las “de paja” sumaban 200.

    Ads

    Sólo una iglesia y cuatro plazas cuyos nombres no se detallan.  Toda esa edificación en las 240 manzanas de “100 varas” en el área del pueblo ubicado a 45 leguas de la capital, lindante con 11 leguas de recorrido de norte a sur y lindero al norte con San Nicolás y al sur con Baradero. El límite este es el Paraná y el oeste es Arrecifes. Contabilizaban 5 arroyos, 2 lagunas y cuatro bañados.

    Documento censo 1856 San Pedro
    El documento digitalizado por el Grupo Conservacionista lleva como fecha el 21 de Octubre de 1856.

    En cuanto a la densidad poblacional de la zona más urbana se dividían en 750 argentinos y 560 extranjeros. Aunque no lo especifica, en la zona rural contabilizaban 2950 argentinos y 150 extranjeros. Funcionaban 15 hornos de ladrillo, una máquina a vapor,  9 atahonas (molinos) y 7 tiendas y almacenes de campaña. 

    En cuanto a la distribución de la tierra había 92 estancias con más de 500 cabezas de ganado, 300 chacras y 75 quintas.

    Ads

    La ganadería tenía esta distribución: 120 mil vacas, 140 mil equinos, 95 mil ovejas, 3.500 cerdos.

    Puede interesarte

      La tarea de digitalización emprendida no cesa y ya cuentan con otra tanda a la que se podrá acceder en el archivo de la institución que contabiliza miles de visitas de turistas y sampedrinos.

       

       

       

                                                                         

       

       

       

       

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • censo
      • Grupo Conservacionista de Fósiles
      • historia de San Pedro
      • José Luis Aguilar
      • Fernando Chiodini
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo