• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Guardia de Coopser: cómo lograr comunicarse y "no morir en el intento"

    Cuando un temporal o el calor dejan sin luz a sectores de la ciudad o el campo, obtener una respuesta en la cooperativa se torna complicado y, a veces, imposible. Los vecinos deicen que llaman a una guardia que nunca los atende y que el canal de WhatsApp no da respuestas. La empresa, a veces, postea en sus redes sociales la situación.

    12 de febrero de 2025 - 18:40
    El temporal dejó sin luz algunos sectores, pero la gente que reclama a la CoopSer no logra ser atendida.
    El temporal dejó sin luz algunos sectores, pero la gente que reclama a la CoopSer no logra ser atendida.

    Si se cortó la luz de la casa y si no hay motivos para sospechar que se trató de un inconveniente interno que hizo saltar el disyuntor, indudablemente el problema es ajeno, es decir de las redes.

    Ads

    Por lo tanto, los usuarios de Coopser inician la odisea de llamar a la guardia para lograr que alguien los atienda y les dé una respuesta.

    No es nada nuevo consignar esta falencia de la cooperativa. Tampoco el fastidio que les genera a los “socios” que claman por una solución en momentos cruciales, como el temporal que se abatió en la madrugada de este martes sobre la zona.

    Ads

    Muchos recurren a La Opinión para saber si existe una línea directa con la guardia de reclamos. Todo para evitar un periplo que se inicia a través del conmutador y que termina con el consabido tono de llamado, hasta que el socio cuelga cansado de esperar.

    ¿No existe una respuesta para alguien que está sin luz desde hace nueve horas?, por ejemplo. ¿Un comunicado? Al menos indicarle que la demanda es grande por la cantidad de postes caídos y cables cortados. La atención forma parte del servicio, además del respeto debido que merecen quienes tienen urgencias y necesidades de contar con el suministro.

    Ya no alcanza, y nunca alcanzó en circunstancias apremiantes, el 431300 o el WhatsApp 3329-642020. Hace falta más, alguna línea directa, para que los asociados a la Cooperativa de Provisión de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales de San Pedro no “mueran en el intento” por saber cuándo volverán a tener luz.

    Ads
    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • coopser
      • guardia coopser
      • Sin Galera Tv
      • Reclamos
      • corte de luz
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo