• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Fotomultas: comenzó la instalación de cámaras en semáforos para labrar infracciones de tránsito

    Está prevista la ubicación de seis dispositivos que se ubicarán en sitios estratégicos. También habrá cuatro en los accesos a San Pedro, sobre las rutas 9, 191 y 1001. La tecnología permitirá la lectura de patentes y el registro de la velocidad.

    21 de marzo de 2025 - 21:04
    Las cámaras de Cecaitra están siendo colocadas en esquinas con semáforos. Serán seis en total dentro de la ciudad.
    Las cámaras de Cecaitra están siendo colocadas en esquinas con semáforos. Serán seis en total dentro de la ciudad.|PH: Agencia

    Las tres primeras cámaras que conformarán el sistema de fotomultas que se ubicarán en el radio urbano y los accesos a San Pedro comenzaron a ser colocadas en los últimos días.

    Ads

    La empresa Cecaitra, única oferente en la licitación lanzada en agosto del año pasado, ya instaló dispositivos en las esquinas de Sarmiento y 3 de Febrero, 11 de Septiembre y Casella, y 3 de Febrero y Rómulo Naón, y próximamente lo hará en otras tres esquinas donde exista un semáforo.

    Los dispositivos permtirán labrar infracciones de tránsito a conductores de todo tipo de vehículo.

    El convenio también prevé la cobertura de los ingresos/egresos a la ciudad. Aquí se ubicarán tótems que permitirán registrar las patentes y la velocidad de los rodados, sin que se traduzcan en multas, en un principio.

    Ads

    En este caso se cubrirán las rutas provinciales 1001 y 191, como así también la ruta nacional 9.

    Al ser la única empresa que se presentó en la licitación, Cecaitra tuvo su aprobación por el Concejo Deliberante, de acuerdo a lo normado por la Ley Orgánica de las Municipalidades.

    Ads

    El pliego establecía la instalación de cuatro cinemómetros fijos para control de velocidad y tres lectores de patentes en los accesos. Asimismo, seis equipos de control en esquinas con semáforos.

    El convenio estipula que las multas serán dirigidas al Juzgado de Faltas, y que la distribución de lo recaudado será la siguiente:

    *Rutas 191 y 1001: 40 % para Cecaitra, 40 % para la Municipalidad, 20 % para la Dirección Provincial de Seguridad Vial.

    Ads

    *Ruta 9: 50 % para Cecaitra, 20 % para la Dirección Provincial de Seguridad Vial, 5 % Agencia de Seguridad Vial, y 25 % el Municipio.

    *Ciudad de San Pedro: 100 porciento para el Municipio.

    En cuanto al equipamiento, Cecaitra aporta la tecnología y el software, además del mantenimiento técnico.

     

    Puede interesarte
      Temas
      • Fotomultas
      • cámaras
      • Control de tránsito
      • Tránsito
      • Sin Galera Tv
      • ruta 1001
      • Ruta 191
      • ruta 9
      • juzgado de faltas
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo