• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    FOPC: Mónica Otero aseguró que la comisión definirá si los vecinos deberán pagar las obras o no

    La presidenta del Concejo Deliberante dialogó con La Opinión tras la aprobación de las modificaciones al Fondo de Obras Públicas Comunitarias que implican la transferencia del dinero acumulado a las arcas municipales.

    23 de junio de 2022 - 19:13

    Luego de que el Concejo Deliberante aprobara las modificaciones a la ordenanza del Fondo de Obras Públicas Comunitarias, que permitirá que el Gobierno utilice el dinero acumulado para obras de infraestructura sin necesidad de pasar por el comité que integran concejales y Coopser, la presidenta del cuerpo, cuyo voto doble permitió el resultado favorable al Ejecutivo, dialogó con La Opinión.

    Ads

    Mónica Otero destacó que en la reglamentación, que tendrá a su cargo el intendente, los lineamientos serán similares a los existentes y que habrá una comisión integrada por tres miembros del Ejecutivo y dos del Legislativo que debatirán los proyectos a ejecutar, ya sin la cooperativa.

    “La verdad es que el fondo lo único que está produciendo desde hace unos años a la fecha son intereses porque está en un plazo fijo y gastos. No se está usando y la ciudad necesita obras de infraestructura, más allá de las que se han hecho”, sostuvo la titular del HCD.

    Ads

    “No se ha tocado la ordenanza en el punto del reintegro, la comisión lo verá, lo analizará”, advirtió respecto del tema del “desfinanciamiento” que planteó la oposición.

    “Esto abre más el abanico, porque cuando se creó el Fondo, las obras están exclusivamente a cargo de Coopser salvo que esté ejecutando otra y no la pueda hacer. Ahora desde el Estado municipal se abre el abanico para otras empresas, se puede conseguir menores costos”, destacó.

    Ads

    Otero señaló que el dinero del FOPC “siempre fue del Municipio” y que aunque estaba “administrado por el Comité de Obras Públicas Comunitarias y se cobraba a través de la cooperativa” esos recursos “le corresponden al Estado municipal”.
    “Este Fondo ahora tiene una comisión también, queda afuera la Coopser, pero la representación está”, analizó en relación a cuestonamientos de la oposición sobre la particpación de la comunidad en la definición de la sobras a ejecutar.

    Ads
    Temas
    • fondo de obras públicas comunitarias
    • FOPC
    • Mónica Otero
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo