• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Fiestas de fin de año: aseguran que “hubo una demanda impresionante" de carne en San Pedro

    Los cortes vacunos fueron la preferencia de la gente. El asado se convirtió en la vedette, con una alta demanda que en algunos casos se visualizó en las largas colas que había en ciertos negocios. No importó el aumento, sino darse el gusto de ver convertida una parrilla en la imagen más apetecible.

    07 de enero de 2025 - 15:34
    Las ventas en las carnicerías tuvieron un ritmo sostenido y demandante en las fiestas. Foto: La Opinión.
    Las ventas en las carnicerías tuvieron un ritmo sostenido y demandante en las fiestas. Foto: La Opinión.

    Si las ventas minoristas subieron el 17,7 % interanual como sostiene la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) durante diciembre, al menos en las carnicerías se vio reflejado durante las fiestas en San Pedro.

    Ads

    Habíamos adelantado que la venta de carne, especialmente la vacuna, asomaba como la de mayor volumen. Además, sostuvimos que el “asadito” era infaltable para la Navidad o el Año Nuevo.

    Pese a que los aumentos previstos se concretaron y hoy el asado o vacío tiene un valor aproximado entre 10 y 12 mil pesos el kilo, nada impidió que se haya alcanzado un récord histórico de venta.

    Ads

    “No recuerdo que se haya vendido tanta carne. En décadas que tengo en el negocio, nunca viví una demanda semejante”, confesó a La Opinión un reconocido productor y mayorista.

    “Hubo carnicerías donde la gente hacía largas colas por una tira de asado. Y en algunos de estos negocios, la provisión de medias reses se daba hasta tres veces al día”, agregó.

    Carnicerías fiestas
    En algunas carnicerías se observaron largas colas de gente por una tira de asado.

    Si bien evitó dar cifras concretas -en algunos casos asombrosas-, no dudó en ratificar que en estas fiestas San Pedro estableció un récord, sin contar la comercialización de pollos, cerdos y corderos.

    Ads

    “Se podía ver que quedaban colgados de los rieles los cuartos traseros, donde están las pulpas como la nalga, cuadrada y bola de lomo, porque la preferencia de la gente era el vacío, matambre y la costilla”, explicó.

    Cuando publicamos el segundo aumento que se aproximaba en diciembre, previo a las festividades, un lector, José, fue contundente con su apreciación: “Lo que pasa con el asado es que siempre en esta fecha hay mucha demanda en esos cortes y es normal que la aumenten. Siempre fue así. Nadie come puchero en las fiestas por más pobre que sea. Siempre nos acostumbramos a tirar unas tiras de costillas o vacío a la parrilla”.

    Indudablemente, José tenía un panorama casi certero de la realidad.

     

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • carne
      • carnicería
      • Venta
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo