• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    FamilySearch: digitalizarán 140 años de archivo del Cementerio de San Pedro y se podrá acceder a la historia desde 1886

    Nombres ilustres, sencillos vecinos y grandes historias se podrán reconstruir en el archivo del cementerio para guardarlo en formato digital. Desde el árbol genealógico a los certificados de ancestros; el paseo por los que quieren "constelar" y les falta un eslabón y hasta la posibilidad de sumarse a colaborar con fotos, voces y detalles de antepasados, estarán al alcance de un click.

    04 de febrero de 2025 - 11:00

    “Uno siempre quiere saber el origen de su apellido y esto lleva al camino de la genealogía. Seguramente todos, en algún punto, estamos conectados”, le comentó Pablo Schipilman, de FamilySearch, a Lili Berardi en el programa Sin Galera.

    Ads

    La Municipalidad suscribió un convenio con esta organización, que nació en 1894, con la finalidad de preservar documentación histórica que “permita a las personas encontrar su origen para el árbol genealógico”.

    FamilySearch -que acercó Adrián Devito- se ocupará de digitalizar los archivos existentes en el cementerio local, que datan desde 1886, con un acceso rápido a los registros históricos a través de la optimización de los datos. 

    Ads

    “La historia de lo que llevamos a cabo indica que comenzamos con un grupo de voluntarios transcribiendo a mano, para que la gente consulte su pasado. Después las microfilmaciones y por último pasamos a la digitalización. De esta manera trabajamos en 130 países, para luego ofrecer de manera gratuita la digitalización de documentos históricos y genealógicos utilizando tecnología de alta gama”, comentó Schipilman.

    “Lamentablemente, en Latinoamérica no hay cultura para preservar esos registros históricos en condiciones. Ahora, en San Pedro, lo tendrán a perpetuidad cuando existe un gran interés por saber de los antepasados y la obtención de la ciudadanía europea”, indicó Schipilman. En la misma entrevista destacó que por la repercusión que tienen las “constelaciones familiares”, Argentina está hoy al tope de las consultas dentro del sitio.

    En la Argentina existen antecedentes. FamilySearch ha trabajado en todos los cementerios de la provincia de Santa Fe, La Plata y también en Chile.

    Ads

    En San Pedro, la primera etapa será tomar fotografías de los libros, que posiblemente demande dos semanas.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • cementerio
      • documentos
      • historia
      • Sin Galera Tv
      • Constelaciones familiares
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo