• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Estiman que el 70 % de la población se atiende en el sistema público de salud

    Los datos se desprenden de las estadística que la Secretaría de Salud analiza. El cierre de la clínica San Pedro y la falta de respuestas por parte de sanatorio Coopser forman parte de los motivos. Este viernes vuelve la atención al Hospital y los centros de salud tras el paro nacional de médicos.

    18 de noviembre de 2022 - 08:39
    Estiman que el 70 % de la población se atiende en el sistema público de salud

    La injerencia del sistema público de salud es cada vez mayor en la población local. Las estadísticas de la Secretaría de Salud revelan que la afluencia de pacientes es cada vez mayor porque la respuesta del sistema privado es insuficiente.

    Ads

    El director administrativo del Hospital Emilio Ruffa, Roberto Borgo, estimó días atrás en Radio Cuarentena que el 70 por ciento de los sampedrinos se atiende en ese efector, los hospitales de las localides y los centros de Asistencia Primaria.

    El cierre de la clínica San Pedro, las dificultades del sanatorio Coopser y las etapas que todavía restan inaugurar en el hospital privado Sadiv forman parte del panorama. La problemática de los pacientes de Pami que dejó de atender la San Pedro es la mayor influencia en esos números.

    Ads

    Este jueves hubo paro nacional de profesionales de la salud, al que se adhirieron los afiliados de Cicop, en reclamo de mejores condiciones salariales y laborales en general. El 2 de diciembre habrá paro de Femeba, con el reclamo al IOMA como punta de lanza.

    “El recurso humano es el fuerte de la salud pública en San Pedro”, coinciden funcionarios, exfuncionarios, médicos y pacientes. Las mejoras en los efectores y los planes que Pichioni y Sayago diseñan buscan reforzar una situación que en la ciudad replica la que se vive en otros distritos.

    Ads
    Ads
    Temas
    • Hospital
    • salud pública
    • Sistema de salud
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo