• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Entra al Concejo la reprogramación del pago de los $ 96,5 millones que el Municipio debe a Provincia

    Como adelantó La Opinión, el Gobierno provincial dispuso que los municipios deberán devolver los recursos especiales que la administración bonaerense volcó en 2020 para paliar los efectos de la pandemia. San Pedro adherirá a la modalidad que establece el pago en 12 cuotas desde enero del año que viene.

    13 de marzo de 2024 - 10:30
    El gobernador Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López.
    El gobernador Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López.|PH: Agencia

    Ingresará formalmente en sesión del Concejo Deliberante la reprogramación del pago de la deuda que el Gobierno municipal mantiene con Provincia por 96,5 millones de pesos que la administración bonaerense giró al Estado local durante la pandemia de coronavirus COVID-19 para paliar los efectos fiscales del aislamiento social preventivo y obligatorio.

    Ads

    Como adelantó La Opinión, en febrero el Ministerio de Economía avisó a los municipios que debían acogerse a una nueva modalidad de pago antes del 31 de marzo para hacer efectiva la devolución de esos recursos, que llegaron a los distritos a través del denominado "Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal".

    Esa deuda iba a comenzar a pagarse en enero de 2021, pero desde entonces hubo sucesivas prórrogas y nunca se hizo efectivo el desembolso. Ahora, Provincia informó que hay que pagar y el Ejecutivo pidió al Concejo convalidar la modalidad de cancelación elegida.

    Ads

    El plan es acceder al plazo de gracia hasta el 31 de diciembre del ejercico actual y comenzar a pagar en 12 cuotas iguales desde enero, es decir a razón de alrededor de 8 millones de pesos por mes, hasta fin de 2025.

    Ese monto debe ser incluido en el ejercicio del año que viene y la garantía es la coparticipación, por lo que se debe autorizar la afectación de esos recursos como medio de pago y garantía de la deduda reprogramada.

    Ads

    Para las anteriores reprogramaciones, además de la convalidación del Concejo Deliberante fue necesaria la aprobación de la asamblea con Mayores Contribuyentes, por tratarse de deuda.

    El Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal fue creado para asistir a los municipios en el pago de sueldos de los empleados municipales durantea la pandemia.

    "Las necesidades financieras del Municipio para este Ejercicio hacen que la citada reprogramación sea de utilidad para aliviar las cuentas municipales, difiriendo los vencimientos de las cuotas de amortización para los Ejercicios futuros", indicó el Ejecutivo en el proyecto.

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • deudas municipales
      • Fondo COVID
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo