• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Encontraron alacrán en Villa Depietri y Bromatología lo identificó: “Es inofensivo”

    Este miércoles vecinos de la bajada Néstor Kirchner encontraron un alacrán y, temerosos, decidieron consultar con La Opinión. Este medio trasladó la inquietud a Bromatología y Saverio Gutiérrez confirmó que se trata de la especie no venenosa.

    24 de enero de 2023 - 18:13
    Encontraron alacrán en Villa Depietri y Bromatología lo identificó: “Es inofensivo”

    “Encontré esto en el baño de mi casa. Hace una hora que trato de comunicarme con Bromatología y no puedo”, informó esta mañana un oyente vía WhatsApp a la línea de Sin Galera y La Opinión.

    Ads

    El vecino de Villa Depietri, en inmediaciones de la bajada Néstor Kirchner, adjuntó una fotografía que sirvió para que desde el área municipal el veterinario Saverio Gutiérrez determine la peligrosidad del arácnido.

    “Es un Bothriurus Bonaerensis. A pesar de ser inofensivo, si quiere que pase mañana por la oficina”, dijo Gutiérrez para diferenciarlo de la especie que sí es peligrosa, en especial para niños y mascotas.

    Ads

    La mayoría de los casos registrados en San Pedro, en los que intervine Bormatología, resultan ser de la especie que es inofensiva, pero es muy importante que la población esté atenta para diferenciarla de aquella que sí puede causar problemas.

    Para diferenciarlos hay que tener en cuenta que el no peligroso es de color marrón oscuro a negro, tiene pinzas cortas y anchas, y cola telson sin apéndice, a diferencia del venenoso, que es amarillo, tiene cola telson con apéndice, cuerpo alargado y pinzas largas y angostas. De todas maneras, ante la aparición de un ejemplar, lo mejor es comunicarse con Bromatología al 425450.

    Ads

    Los alacranes son intradomiciliarios, nocturnos, viven en lugares oscuros y húmedos de las casas (baño, cocina, lavadero) y también en las cañerías. Se alimentan de otros escorpiones, arañas, insectos y sobre todo, de cucarachas, por lo que se recomienda fumigar contra esos insectos para evitar su aparición.

    En la época de verano, estos arácnidos incrementan su actividad y buscan cobijo y alimento en las viviendas y ciudades. Aunque la especie habitual en San Pedro es la no peligrosa, siempre es importante tomar los recaudos pertinentes para prevenir su aparición y, en caso de hallazgo, comunicarse con Bromatología.

    Ads
    Temas
    • Alacrán
    • bromatología
    • Villa Depietri
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo