• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Encefalomielitis equina: aparecieron caballos con síntomas en San Pedro y hay alerta

    Con emergencia nacional declarada y un caso confirmado en Pérez Millán, la situación es de alarma entre los productores rurales locales, sobre todo tras el desfile y jineteada organizados por el El Fortín el fin de semana, cuando el brote ya era preocupación en todo el país. Este jueves detectaron síntomas en San Pedro.

    30 de noviembre de 2023 - 14:47

    El brote de encefalomielitis equina que afecta al país y que obligó a Senasa a declarar la emergencia nacional mantiene preocupados a los productores rurales y a las autoridades sanitarias, puesto que se trata de una enfermedad que puede causar la muerte a los animales pero también contagiar a humanos.

    Ads

    Tras la confirmación de un caso en Pérez Millán, localidad del partido de Ramallo que limita con San Pedro, en el distrito apareció al menos un sospechoso, sobre el que Senasa local ya fue informado para tomar cartas en el asunto, detectado en una zona rural próxima a la ciudad.

    El veterinario José Luis Montenegro confirmó a La Opinión que atendió este lunes a un equino que estima podría estar contagiado.

    Ads

    “Es clínico el diagnóstico, pero sí, envié un video a Senasa y a los colegas”, informó el veterinario Montenegro.

    “Es un caballo adulto, los síntomas comenzaron hoy a la mañana y lo estoy tratando. Son los primeros síntomas, un deambular con pérdida de equilibro y caída”, dijo el veterinario, que por la tarde tenía previsto volver a analizar el estado del animal.

    Respecto del brote de encefalomielitis equina, Montenegro consideró que “está complicado en todo el país, desde Corrientes hasta acá, en provincia de Buenos Aires”, y advirtió: “Yo lo veo muy complicado”.

    Ads

    Entre los productores rurales locales hay alarma. Ya tomaron medidas de aislamiento de los animales en los campos y utilizan repelentes, a la espera de la distribución de las vacunas para la prevención.

    La veterinaria de Senasa, Laura Fortuny, informó a los veterinarios, a partir de la denuncia del veterinario Montenegro, que los casos son “de denuncia obligatoria” y que “no se tomarán muestras” sino que “todo lo que coincida con sintomatología se lo considera caso”.

    Ante la aparición de un caballo sintomático en un establecimiento rural, debe mantenerse en aislamiento los animales por 14 días.

    “Lo importante de mantenerlo aislado es que se carga en el sistema y todos los días se manda un reporte al Ministerio de Salud, que en función de dónde van siendo los casos está en alerta por los humanos”, les indicó la veterinaria de Senasa a sus colegas y pidió que ante cualquier sospecha se le avise, para que pueda ella misma constatar la situación y completar las planillas epidemiológicas correspondientes.

    Ads

    Además, hay cierta preocupación tras el desfile y jineteada organizados el fin de semana por El Fortín San Pedro, en el marco de su aniversario, puesto que el brote ya era un hecho en el país e incluso otras fiestas similares previstas para los próximos días ya analizaban su postergación.

    La emergencia nacional fue declarada por Senasa, que recomendó controlar lugares que puedan ser proclives a la proliferación de mosquitos, vacunar a los caballos y, en caso de síntomas, notificar de inmediato. El organismo y las cámaras de productos veterinarios coordinaban para la distribución de vacunas en el menor tiempo posible.

    La encefalomielitis equina es una enfermedad que se transmite especialmente a través mosquitos infectados por aves y afecta a caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos.

    La variante que se detectó en el país tiene una mortandad del 20 al 30 por ciento, con un período de incubación de la enfermedad, entre la infección y la aparición de síntomas, que puede ir de los 5 a los 14 días.

    El virus afecta al sistema nervioso central y provoca hiperexitación, hipertemia, depresión, deambulaciones y decúbito.

    Puede afectar a humanos, aunque los síntomas, si aparecen, son leves y la mortandad es muy baja.

    “La enfermedad es transmitida por picadura de mosquitos infectados”, señala el informe de alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. “Los humanos no transmiten estos virus (EEO y EEE) a los mosquitos, y no se ha comprobado la transmisión de persona a persona”, agrega.

    Las enfermedades causadas por el virus de la Encefalitis Equina del Oeste pueden ser “desde cuadros leves (cefalea, fiebre) hasta meningitis aséptica y encefalitis”.

    Comienzan con “dolor de cabeza seguido de decaimiento, escalofrío, fiebre, mialgias y malestar general. Las manifestaciones neurológicas aparecen al cabo de varios días y pueden incluir letargo, somnolencia, rigidez de nuca, fotofobia, y vértigo, y en casos graves, estupor y coma”.

    El caballo con síntomas compatibles apareció en un zona rural próxima a la ciudad.
    El caballo con síntomas compatibles apareció en un zona rural próxima a la ciudad. Foto: La Opinión.

    Los síntomas neurológicos más frecuentes son “debilidad y temblores generalizados”, señala el Ministerio de Salud y agrega que la tasa de letalidad es del 3 al 4 por ciento y que “los adultos generalmente se recuperan completamente”.

    “Los niños tienen mayor riesgo de padecer infecciones del sistema nervioso central Los casos leves de la enfermedad presentan fiebre, dolor de cabeza y fatiga que persiste por varios días o semanas. Las infecciones subclínicas son muy frecuentes entre habitantes de las áreas rurales”, dice el informe oficial.

    Temas
    • caballos
    • El Fortín
    • encefalomielitis equina
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo