• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    En San Pedro, “la casta” no tiembla: Presupuesto del Concejo con máximo de dieta posible, $ 827 mil por edil promedio

    En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante aprobó este miércoles el anteproyecto de cálculo de recursos y gastos del cuerpo por más de 290 millones. Sin aumento para los municipales, fue confeccionado con la suma de las 18 dietas puras de casi 650 mil pesos, más antigüedad, aguinaldo, aportes jubilatorios, obra social y ART, más el 50 por ciento para cubrir el resto de los sueldos y los gastos de funcionamiento.

    13 de diciembre de 2023 - 17:33
    En San Pedro, “la casta” no tiembla: Presupuesto del Concejo con máximo de dieta posible, $ 827 mil por edil promedio

    Este miércoles, el Concejo Deliberante tuvo una rápida sesión extraordinaria para tratar el anteproyecto de Presupuesto 2024 para el cuerpo, presentado por el nuevo presidente, Pablo Vlaeminck, y confeccionado con el máximo posible de dieta, como todos los años.

    Ads

    La normativa establece que los concejales pueden cobrar una “indemnización” de hasta 3,5 sueldos mínimos de un trabajador administrativo. En San Pedro, siempre es el máximo. Según la ley, podrían cobrar, si así lo acordara todo el cuerpo, hasta la mitad de esa escala. También pueden “renunciar” personalmente y cobrar dos tercios de la dieta sin aportes ni aguinaldo.

    El presupuesto total es de 290.257.685,59 pesos y fue calculado según una de las posibilidades que prevé la Ley Orgánica: el total de las 18 dietas con sus aportes más el 50 por ciento para cubrir el resto de los gastos, que implican sueldos del personal político, administrativo, técnico y de servicio, más bienes de consumo y servicios.

    Ads

    Sin aumento para los municipales, el proyecto fue calculado según la última dieta pura, que asciende a casi 650 mil pesos por cada concejal más antigüedad de cada uno, aguinaldo —que también cobran en junio y diciembre—, aportes jubilatoroios, obra social IOMA y ART.

    El monto total de las dietas asciende a 193.505.12,75 pesos, lo que significa un promedio de casi 827 mil pesos por edil.

    La cuenta es: la suma de todas las dietas, dividida los 18 concejales, dividida los 13 sueldos que se les paga, puesto que, como se dijo, también perciben sueldo anual complementario. Los $ 827 mil son un promedio, ya que hay quienes tienen más antigüedad y cobran una suma mayor que los que recién empiezan en el Estado.

    Ads

    Al presupuesto lo votaron todos. El oficialismo, que lo presentó; el radicalismo, con sus cuatro ediles; y los cinco que pidieron monobloque: los dos de La Libertad Avanza, Mauro de Rosa y Viviana Riquilme, que hicieron campaña “anticasta”; el también liberal de Juntos por el Cambio Martín Rivas; y los de los bloques PRO, Diego Lafalce y Vanina Cappelletti.

    Los nuevos ediles de la oposición también votaron a favor del presupuesto del HCD. Foto: La Opinión.

    La única que pidió la palabra fue la presidenta saliente, Mónica Otero, que advirtió que tras las medidas anunciadas por el Gobierno nacional es probable que durante el transcurso de 2024 haya que rever este presupuesto.

    Además, como no hubo aumento para los trabajadores antes de fin de año, cuando sí lo haya impactará sobre las dietas y los sueldos de planta del HCD, que se llevan prácticamente todo los recursos disponibles.

    Ads

    El 95 % del presupuesto se va en dietas y sueldos del personal permanente.

    De los 96.752.561,86 que significa el 50 por ciento que debe utilizar el Concejo para el resto de sus gastos, ese 95 por ciento suma $ 91.884.396 e incluye, además del personal de planta, los haberes del personal político: el secretario legislativo, Gerardo Pelletier; el subsecretario, Alejandro Donatti; y el director administrativo, Juan Rondán.

    Para todo lo demás, Pablo Vlaeminck tendrá apenas $ 4,8 millones de pesos, de los cuales 2,5 se irán en alimentos, agua, uniformes del personal, pintura, artículos de librería y de oficina, productos de limpieza, toner, repuestos y artículos de ferretería.

    Hay casi 1.700.000 pesos para servicios, que incluye gas, electricidad, internet, teléfono, mantenimiento, alojamiento de la página web, televisación, seguros, alquiler de luces y sonido, y hasta “10 pesos” —eso dice el presupuesto— para “alquiler de edificios”.

    El Concejo Deliberante no tiene previsto gasta en publicidad el año que viene más que 12 mil pesos: 10 mil en publicidad digital, 1000 en radial y otros mil en gráfica.

    Respecto de los bienes de uso, estimaron 680 mil pesos para gastar en equipos de computación, telefonía, muebles y otros.

    Temas
    • concejo deliberante
    • Dieta concejales
    • Presupuesto 2024
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo