• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Emergencia agropecuaria por sequía: “Los informes son muy desalentadores”

    Este viernes se reunía la mesa de emergencia local para analizar la situación y elevar a Provincia los informes correspondientes a la zona. Hay preocupación entre productores locales por la falta de lluvias.

    21 de octubre de 2022 - 13:47
    Emergencia agropecuaria por sequía: “Los informes son muy desalentadores”

    Se reunía este viernes, impulsada por el Gobierno local a pedido de entidades rurales, la Mesa de Emergencia Agropecuaria municipal, conformada por autoridades gubernamentales, productores, organismos públicos con injerencia en el tema y entidades bancarias.

    Ads

    “La situación de nuestros productores con la falta de lluvia es extremadamente delicada”, dijo el secretario de Gobierno y de Desarrollo Económico, Martín Baraybar, en Radio Cuarentena.

    El funcionario adelantó que la mesa fue convocada para, tal como prevé la ley, analizar la situación local y generar los planteos municipales, con la información pertinente, para elevar a la Mesa provincial.

    Ads

    “Los informes son muy desalentadores”, anticipó Baraybar y explicó que el rol de la mesa es definier el pedido de declaración de emergencia agropecuaria a la mesa provincial, que es la que luego define.

    “Luego, de todas esas evaluaciones se determinan acciones que pueden ser de alivio para las productores”, señaló el funcionario este viernes, antes de la reunión.

    Ads

    La Sociedad Rural había elevado hace más de un mes un pedido para que se convoque a la comisión de Emergencia Agropecuaria y la semana pasada advirtieron que no había novedades al respecto.

    “Nos preocupa la falta de respuestas por a la diversidad de temas urgentes que requieren una mesa urgente con todos los sectores vinculados con la producción”, señalaron el viernes pasado desde la entidad que preside Edgardo Salmoiraghi.

    “La confluencia de factores climáticos muy graves con una sequía histórica, heladas y múltiples situaciones que comprometen al sector, con una cosecha fina de un rendimiento paupérrimo y alarmantes expectativas para la cosecha gruesa y la ganadería deben ser debatidas por los sectores que tienen vinculación con el tema para elevar las gestiones y solicitudes correspondientes ante los organismos y gobiernos provinciales y nacionales”, le habían pedido al intendente.

    Ads

    El lunes, el exdiputado, exconcejal y productor rural Eduardo Polimante elevó una nota junto al exconcejal Carlos Antonelli en la que señalaban la importancia de que se impulse la solicitud de una emergencia agropecuaria para el distrito.

    “La falta de lluvias produce la faltante de humedad en el secto agrícola, resultando una merma o pérdida en los cultivos ya avanzados y a cosechar, determinando menos cosecha, por ende falta de rentabildiad o pérdidas importantes, con altos costos”, señaló.

    Ademas de advertir que la situación podría tornar “inviables ciertos cultivos”, puso de relieve la situación de la crianza de ganado, puesto que la sequía “afecta también las pasturas”, lo que implica “el deterioro en el estado” de los animales, “afectando índices de pariciones como también el engorde de animales destinados a recría y consumo”.

    Temas
    • Cultivos
    • Emergencia Agropecuaria
    • Sequía
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo