• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Elecciones 2025: qué opinaron los lectores sobre la postulación de los principales candidatos de cada lista

    Si hacía falta otra muestra, los comentarios en el portal de La Opinión son contundentes sobre el rechazo hacia la política. El 7 de septiembre los sampedrinos votarán concejales y consejeros escolares. En los comentarios prevalecen los cuestionamientos.

    02 de agosto de 2025 - 12:06
    Nueve bancas del Concejo Deliberante están en disputa para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
    Nueve bancas del Concejo Deliberante están en disputa para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

    La apatía de la ciudadanía sobre la política y quienes incursionan en ella se vio reflejado en los comentarios sobre la conformación de las listas que disputarán las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

    Ads

    En total serán nueve los partidos políticos que buscarán alcanzar la mayor cantidad de las nueve bancas en el Concejo Deliberante y los tres lugares en el Consejo Escolar.

    Numerosos textos se sumaron a las notas de La Opinión, coincidentes en su mayoría con el concepto de Marcelo: “No creo en ningún político”.

    Por ejemplo, sobre la presentación de Damián Mosquera (Nuevos Aires), para Carlos “los políticos son como la espiga de cardos, se enganchan de cualquier lado”, mientras Alicia lo calificó como “otro panqueque”.

    Ads

    En el caso de Martín Rivas (Acuerdo Ciudadano), Adrián lo evaluó de manera similar a lo ocurrido con Paola Basso. Tras dos años de mandato como concejal, vuelve a postularse por otros cuatro sin concluir el primero. “Quiere asegurarse dos añitos más. Precavido el hombre”. 

    En tanto, José consideró que “nadie quiere ir con Rivas. Quedó sólito por infumable. La única forma que tiene de poder extender su mandato es esta”. Mientras que, para Néstor, lo que hace es “un plebiscito a su gestión”. 

    Ads

    Sobre la lista del oficialismo, que encabeza Valentín Bravo (Fuerza Patria), el cuestionamiento fue hacia la gestión, como lo dijo Ana María con “Salazar fue”; o Germán que pide alternancia en el Municipio, porque se está “Insfranizando todo”. Por su parte Pablo, sostuvo que “van a comprar votos a dos manos”.

    Néstor, para nada conforme, señaló que “si se trata de postular a cualquiera, propongo a La Chabona”. Roberto, peronista, expresó que si “esto es lo máximo que nos pudo dar la unidad, que Dios y la Fuerza Patria nos acompañe”. 

    “Están quemando las naves. Es un buen chico Valentín, también Sánchez. Pero, seguro que los apretaron", manifestó Paco. “Ninguno es peronista, todos del partido de UATRE. Qué vergüenza cómo se dejan usar los peronchos”, fue la reflexión de Joaquín.

    Ads

    La posición de los lectores frente a la postulación de Mauro Rasio (Hechos), fue ironizada por Ana: “Bueno, nos salvamos a tiempo. Si se fue con Passaglia y Ramanzini ya está todo dicho”, en franca alusión al cambio de agrupación política a último momento, dejando de lado su postulación por el sector de Martín Rivas. 

    Mónica lo hizo en el mismo sentido, considerando “patética” la actitud; y Lu, con mordacidad, escribió: “Dice Mauro que, si no les gustan sus convicciones, tiene otras”.

    Ariel Rey (La Libertad Avanza), según Juan, sobre “lo que es gestión, este pibe no tiene capacidad política para dirigir una ciudad”. El comerciante representará al sector del oficialismo nacional en su alianza con el PRO en la provincia. 

    “Me caía bien Ariel. Ahora estando con Milei…”, fue la duda planteada por Cristina. Al igual que Walter: “A nivel local lo veo perfecto, ahora a nivel nacional ni loco voto a este loquito de Milei”, como muchos otros que respetaron su postulación, pero con cuestionamiento hacia el Gobierno nacional.

    “Queremos gente con humildad, no con soberbias”, pidió Verónica, en tanto Graciela reclamó que “se necesita limpieza en el Municipio, gente nueva”; mientras que Hilda lo instó a “sacar la basura de la Intendencia”.

    En varios pasajes, como es costumbre en las redes, los mensajes fueron personalizados y agraviantes en su enorme mayoría, lejos de lo que podría ser un reclamo puntual. Y aquellos que se expresaron a favor, son reconocidos militantes de la fracción del candidato.

    En el caso de María Pía Grondona (Potencia-UCR), Pablo dijo “siempre las mismas caras” y Jorge que “el radicalismo no existe más. Son las ovejas de Milei. Vergüenza”. Por su parte Elsa, evidenció su negativa solo “por tener un presidente K, como Martín Lousteau”.

    En cambio, Fernando, hizo un reclamo claro: “Presenten proyectos concretos para ver a quién votamos. Basta de discursos de odios, chicanas políticas, de sacarse los trapitos al sol, que de eso la gente está cansada”.

    Respecto a Tatiana Morales (Avanza Libertad), pocos comentarios y en la misma sintonía: “Así estamos, por Dios. Ni un comentario positivo, se ve que los conocen bien", sintetizó María.

    Sobre Fernando Altolaguirre (Partido Libertario), para Oscar “la política debería ser como un club, para llegar a primera deberían demostrar que están capacitados y, obviamente, tener ficha limpia”, porque de acuerdo al criterio de Lidia, “todos van por la plata y la gente está cansada”.

    La restante candidata Florencia Galán (Frente de Izquierda Unidad), no tuvo comentarios.

    Si se registraron varios neutros, pero cuestionadores, con posturas como las de Flor, que mostró su desagrado por todos los candidatos: “Ninguno”. 

    Gustavo tiene un concepto: “Todos son buenos hasta que entran en la política. No necesitamos gente buena. Se necesita gente capacitada para las funciones que les toca”. Y a Lorena, el panorama es poco claro: “Esto es una ensalada rusa”.

    Claudia también dejó su parecer: “El vecino de San Pedro está harto. Los mismos de siempre, enfrascados en disputas internas solo para ver quién se queda con algún cargo. Una vez que lo consiguen, se atornillan en sus bancas y no se van más. Mientras tanto, ¿alguien resolvió algo para el vecino? ¿Hubo mejoras reales? ¿Soluciones concretas? Ya es hora de que trabajen como cualquier empleado: con el mismo sueldo, sin privilegios, y con el foco puesto en servir a quienes los votaron”.

    Esto último, Ramon lo expresó de otra manera: “Agarren una pala y vayan a trabajar, dejen de vivir del pueblo mangas de sanguijuelas”.

     

    Puede interesarte
      Temas
      • Elecciones 2025
      • Sin Galera Tv
      • Damián Mosquera
      • Martín Rivas
      • Mauro Rasio
      • Ariel Rey
      • HCD
      • Concejo Deliberante San Pedro
      • Consejo Escolar de San Pedro.
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo