• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Elecciones 2025: qué hicieron y qué hacen los candidatos que quieren competir en las legislativas

    Los protagonistas locales esperan definiciones nacionales para el armado en San Pedro. Se miden, calculan y esperan señales para las legislativas que definen el peso y los votos para la carrera municipal, provincial y nacional de 2027.

    18 de noviembre de 2024 - 10:30
    Todo el sistema electoral está en debate y La Opinión relevó qué hacen y que esperan quienes tienen aspiraciones para competir en las legislativas.
    Todo el sistema electoral está en debate y La Opinión relevó qué hacen y que esperan quienes tienen aspiraciones para competir en las legislativas.

    Marzo es el primer mojón de los años electorales. Todas las agrupaciones procuran tener definida alguna estrategia política para las elecciones, conforme a los lineamientos que se adoptan desde arriba hacia abajo. Es decir, verticalismo puro.

    Ads

    Esa estrategia pasa por saber, principalmente, si habrá acuerdos entre diferentes partidos que confluyan en una alianza, o simplemente que cada uno alce sus banderas y se encamine para lo que serán, en el 2025, los comicios legislativos.

    ¿Y por casa cómo andamos? Para marzo no falta mucho. Cuatro meses “pasan volando” y con ello la necesidad de los actores de acelerar el ritmo paulatinamente.

    Ads

    El panorama nacional permite ilustrar lo que podría ocurrir: dos extremos, la derecha de Milei y Macri contra la izquierda del kirchnerismo y otros aliados, y en el medio… ¿la centro izquierda de la UCR, socialismo, Coalición Cívica y GEN?

    Si es para dibujar, dibujemos. Ahora hay poner nombres propios en el orden local. De un lado Rey, Rivas, Lafalce, y los libertarios, y lo que derive de este sector, aunque pensar en estos días en una alianza es complejo, pero “el arte de lo imposible” siempre está latente.

    El oficialismo tiene su estructura, y si bien algunos piensan en ampliar la base hacia otros sectores, hay quienes ya tuvieron su experiencia con el salazarismo y difícilmente retornen a caminar juntos. En cambio, se sustentaría el acuerdo kirchnerista existente dentro de lo que fue “Todos por la Patria”.

    Ads

    Y en la calle del medio una UCR que busca tener su protagonismo, recuperar la historia de otras épocas que lo encumbraron en el Municipio durante varios períodos. Y tirando del carro junto a los correligionarios, los aliados de “casi” siempre.

    Pero, esto se supone en cuanto a estructuras o partidos políticos. El gran problema de todos es catapultar a figuras nuevas, jóvenes y encumbradas en una sociedad que, cada día, está más compenetrada con sus problemas y desprecia más a la política.

    En esto será ardua la tarea de quienes conducen. Los partidos también luchan contra la falta de participación, representación y, principalmente, contra un protagonismo opacado por la imposición de figuras. Después del menemismo, y la debacle de la Alianza, el voto de la gente se personalizó. No importa el partido, importa el hombre.

    Tras el descorche de fin de año todo indica que alguna luz conducirá hacia dónde deberán dirigirse los dirigentes. Alguien dirá “falta mucho todavía”, pero en el contexto político actual se observa que otros están acelerando los acontecimientos, con decisiones políticas que se implementarán en las cúpulas nacionales.

    Ads

    Otro dato a tener en cuenta es saber si habrá Primarias Abiertas Simultánea y Obligatoria (PASO) y se votará directamente en una general. O todo continúa como hasta entonces.

    Si bien ciertos actores políticos son cautos, no quieren correr el riesgo de ceder en tiempo y espaciobuscan ordenarse estratégicamente para evitar pecar por “amontonamiento”, una conducta muy habitual en los armados políticos de los últimos años.

     

    Puede interesarte
      Temas
      • elecciones
      • legislativas
      • Sin Galera Tv
      • voto
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo