• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Elecciones

    Elecciones 2023: cómo se integrarán las listas de Juntos tras las Paso

    La alianza opositora tiene tres precandidatos a intendente en San Pedro. El 13 de agosto, uno de ellos resultará ganador y el resto podrá integrar concejales a la lista, de acuerdo a un reglamento que establece el piso mínimo en 25 por ciento, con al menos dos variantes.

    29 de junio de 2023 - 12:33
    Elecciones 2023: cómo se integrarán las listas de Juntos tras las Paso

    El 13 de agosto, en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), la alianza Juntos definirá entre tres listas quiénes serán sus precandidato a intendente y concejales para competir en las Generales.

    Ads

    Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta son los aspirantes a la presidencia, con Néstor Grindetti y Diego Santilli, respectivamente, como precandidatos a gobernador. Bullrich y Grindetti tienen en San Pedro dos listas, las que encabezan Jun Almada y Mauro Rasio; a Larreta y Santilli los representa Ariel Rey.

    De los tres precandidatos locales, uno será el que compita por la intendencia. Luego, la lista de concejales surgirá de acuerdo a la cantidad de votos que obtengan en la interna las listas que no resulten ganadoras.

    Ads

    Para la integración es necesario alcanzar por lo menos el 25 por ciento de los votos del total de la alianza, en cuyo caso la minoría podrá acceder al quinto lugar en la lista. Si obtiene más del 30 por ciento, tendrá derecho a colocar tercero, quinto y noveno entro elos titulares.

    De la misma manera, si alguna lista lograra más del 45 por ciento de los votos, tendría la posibilidad de ubicar segundo, quinto, sexto y noveno entre los titulares. Si el piso mínimo del 25 % lo superaran más de dos listas o acaso ninguna, la distribución será según sistema D’Hondt.

    Ads

    Eso sí, siempre de acuerdo al género. Lo que implica que en San Pedro habrá modificaciones en la integración si la lista de Almada gana o bien si pierde pero alcanza el porcentaje necesario, puesto que de las tres es la única que encabeza una mujer, la concejala electa en 2021 Paola Basso, quien busca otro mandato en medio del vigente que vence en 2025.

    Por ejemplo, si Almada gana la interna y Mauro Rasio o Ariel Rey obtuvieran el piso para colocar el tercero o el quinto, el lugar lo debería ocupar la primera mujer de esas listas, que están encabezadas por varones, Diego Lafalce y Martín Rivas respectivamente. Serían Ana Tiramonti o Victoria Romairone.

    Si la interna la ganaran Rey o Rivas y Almada alcanzara el piso para colocar tercero o quinto, el lugar lo ocuparía Alejandro Donatti, que es el segundo de la lista de ediles que encabeza Basso, puesto que las otras boletas están lideradas por varones.

    Ads

    La situación ya se vivió en 2021 en la misma alianza, cuando la lista de la UCR, también encabezada por Basso, ganó la interna y la minoría, la del Pro que encabezaba Guillermo Sancho, obtuvo el derecho de ocupar el tercero y el sexto lugar, por lo que exsecretario de Salud quedó relegado al fondo de la lista y la concejala electa fue, finalmente, Vanina Cappelletti.

    Temas
    • Almada
    • Interna Juntos
    • Juntos
    • PASO 2023
    • Rasio
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo