• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El proyecto del Jardín Calcuta para trabajar sobre la inclusión de personas con ceguera: “Así podemos ayudar”

    Los alumnos de la sala amarilla multiedad, con la docente Melisa Guillermín a cargo, investigaron y trabajaron sobre la inclusión de las personas con ceguera y disminución visual. Entrevistaron al futbolista Silvio Velo y a Cecilia Ansaloni, docente especializada de la Escuela 502. El resultado fue el folleto que te mostramos en esta nota.

    29 de noviembre de 2021 - 17:15
    El proyecto del Jardín Calcuta para trabajar sobre la inclusión de personas con ceguera: “Así podemos ayudar”

    Con el objetivo de “trabajar la empatía hacia el otro y ser mejor ciudadano”, la docente Melisa Guillermín, a cargo de una de las salas multinivel del Jardín Municipal Sor María Teresa de Calcuta, ideó un proyecto para que los chicos conocieran la realidad de las personas con ceguera y disminución visual.

    Ads

    “Lo convoqué a Silvio Velo como una entrevista disparadora, para que los chicos pudieran ver cómo es vivir en un mundo tan visual siendo ciego”, explicó Guillermín.

    El futbolista sampedrino es papá de un alumno de la sala, por lo que la experiencia fue emotiva y enriquecedora, y despertó la curiosidad de los chicos: “Él nos contó como era su vida en lo cotidiano, cómo hace para hacer ciertas cosas, nos llevó sus pelotas de cascabel, sus medallas olímpicas, su bastón, y nos enseñó cómo podemos ayudar. A eso apunta ese proyecto”.

    Ads

    Como parte del trabajo, los alumnos también recibieron la visita de Cecilia Ansaloni, docente de personas con ceguera y disminuidos visuales en la Escuela 502. Así, los chicos pudieron conocer que existen otras formas de comunicarse, como el sistema braille.

    “Ceci nos llevó la máquina de braille y nos contó algunas cosas. Cómo podemos ayudarlos a cruzar la calle, nos mostró que cuando el bastón está perpendicular al suelo la persona está necesitando ayuda, y nos contó que hay diferentes tipos de bastones: el blanco para ciegos y el verde para disminuidos visuales”, detalló la docente de sala amarilla en diálogo con La Opinión.

    Ads

    Para entonces, los chicos ya estaban “súper enganchados”. Con dramatizaciones y juegos que les permitieron experimentar las dificultades que se encuentran las personas con ceguera, comenzaron a pensar qué cosas faltan para cumplir con la inclusión en los aspectos más cotidianos.

    “Buscamos dónde se encontraba el sistema braille, como en las cajas de medicamentos o en las cajas de productos Natura, pero estuvimos averiguando que faltan muchas, como en los productos de supermercado. Y también estuvimos observando que en San Pedro faltaban algunas cuestiones para poder ayudar: por ejemplo, cuando dejan las bicicletas, autos o motos en la vereda es difícil caminar”, explicó Guillermín.

    Con lo investigado, los niños elaboraron un folleto, ilustrado por ellos mismos, para difundir algunos aspectos útiles a tener en cuenta para ser más “empáticos y buenos ciudadanos”, y crearon una sala sensorial, como actividad de cierre de año. “Fue como un museo, pero diferencia de otros museos, donde no se puede tocar nada, en el nuestro todo se podía tocar porque había que utilizar los sentidos”, contaron desde el Jardín.

    Ads

    Temas
    • Inclusión
    • Jardín Calcuta
    • silvio velo
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo