• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    El Presupuesto 2023 prevé más de $ 2.300 millones de Nación para obras en San Pedro

    El Gobierno nacional financiará la construcción de una escuela primaria, una secundaria y un jardín. Además, inyectará recursos para terminar las obras de viviendas en Villa Depietri, Nuestro Sueño y Río Tala, y para un plan de 80 casas en Santa Lucía. Completan el presupuesto los fondos para el adoquinado de Juan Ismael Giménez, un centro de desarrollo infantil y casi 600 millones son de un convenio con Pami.

    05 de diciembre de 2022 - 09:12
    El Presupuesto 2023 prevé más de $ 2.300 millones de Nación para obras en San Pedro

    Entre los más de 9.500 millones que el Gobierno de Ramón Salazar tendrá disponible para su Presupuesto 2023, año de elecciones, aparecen 2.300 millone de fondos afectados para obras que serán financiadas por Nación.

    Ads

    Entre esas obras aparacen algunas que ya están en marcha y que serán completadas el año que viene y otras que forman parte de la planificación el Estado nacional para el Municipio, entre ellas la construcción de edificios educativos.

    Son tres los establecimientos que se construirán para el sistema educativo local con financiación provincial: una escuela primaria, una secundaria y un jardín de infantes

    Ads

    El Presupuesto 2023 prevé 220 millones para construir una escuela primaria en Banfield; $ 215 millones para construir un edificio para la secundaria 17, que hoy comparte edificio con la primaria 27; y $ 112,5 millones para trasladar el jardín del Normal a un terreno municipal ubicado en Güemes y La Laguna.

    Entre esos recursos aparece una buena cantidad de millones de pesos destinadas a la construcción de viviendas. La mayoría corresponden a proyectos en marcha, pero también hay recursos para uno nuevo: más de $ 660 millones son para un plan de 80 unidades habitacionales en Santa Lucía.

    Ads

    A ello se suman $ 128,7 millones para terminar las 84 viviendas de Villa Depietri, que tras cerrar la inscripción a principios de 2022 el Gobierno sorteará en plena campaña electoral el año que viene; 235 millones para las 89 viviendas de la cooperativa Nuestro Sueño; y 114 millones para las 25 viviendas que están e construccón en Río Tala.

    Además, aparecen 42,3 millones de pesos para completar la obra de adoquinado en camino Juan Ismael Giménez, una obra que trajo dolores de cabeza al barrio; 43 millones para un “centro de desarrollo infantil San Pedro”; y
    570 millones que corresponde a un convenio con Pami por el “día de la persona jubilada”.

    Ads
    Temas
    • Obras Nación
    • Presupusto 2023
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo