• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El Municipio no puso la Bandera a media asta por el aniversario del atentado a la Amia, declarado duelo nacional

    Desde ahora rige una ley que establece que el 18 de julio es Día de Duelo Nacional en homenaje a las víctimas del atentado terrorista" perpetrado en 1994. A 30 años, el recuerdo del bombero sampedrino Patricio Pérez, que participó del rescate de personas.

    18 de julio de 2024 - 20:49
    El Municipio no puso la Bandera nacional a media asta, como indica el protocolo.
    El Municipio no puso la Bandera nacional a media asta, como indica el protocolo.

    Este jueves se cumplen 30 años del atentado a la sede de la Asociación Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el 18 de julio de 1994 y en cuya conmemoración el Congreso sancionó una ley que establece la fecha como "Día de Duelo Nacional" en homenaje a las víctimas.

    Ads

    La normativa, sancionada a principios de mes y promulgada hoy en el Boletín Oficial, establece que “la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos”. En San Pedro no se hicieron eco.

    En el Palacio municipal, el Pabellón nacional ubicado en el mástil frente a la puerta de acceso a la zona de la Secretaría de Gobierno y el despacho del intendente estaba a tope, a pesar de la normativa vigente.

    Ads
    bandera nacional palacio municipal 01
    El mástil está ubicado frente a la puerta de acceso al despacho del intendente.

    Así lo constató La Opinión este jueves, cuando el móvil recorrió la cuadra de Pellegrini al 100 para informar acerca de las tareas de armado del escenario para la Fiesta de la Naranja de Ombligo, que tendrá lugar durante sábado y domingo.

    El Gobierno local recordó la fecha en sus redes sociales, con un posteo similar al que hace ante distintas efemérides.

    Ads

    El mayor atentado terrorista de la historia del país ocurrió a las 9.53 de la mañana y dejó 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. 

    A 30 años, la causa no tiene condenados y el Estado argentino fue cuestionado a nivel internacional por encubrimiento.

    El sampedrino Patricio Pérez, que en ese momento se desempeñaba como bombero de la Policía Federal, participó como rescatista en el horror de aquella jornada.

    Había entrado a la guardia a las 8.00 de la mañana en el cuartel quinto de Belgrano. Volvía de la panadería donde había ido a comprar algo para desayunar cuando con sus compañeros escucharon un ruido a lo lejos: era la explosión.

    Ads

    Las dotaciones de Bomberos fueron rápidamente convocadas la zona de Pasteur 633, donde estaba el edificio de la mutual judía. A Pérez le tocó ir de noche. Estuvo entre las 22.00 y las 10.00 del día siguiente.

    En 2010 le contó la experiencia a La Opinión. "Era una noche de mucho frío. Cuando llegué, miré todo el edificio. Empecé a trepar una montaña gigante de escombros y empezamos a buscar gente. Los que estaban ahí venían y te decían: ¿Y mi mamá?, ¿y mi hermano?, ¿y mi papá?", recordó.

    Puede interesarte

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Atentado a la Amia
      • Duelo
      • Palacio municipal
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo