• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El Grupo Conservacionista halló piezas de un posible naufragio del siglo XIX

    El equipo a cargo de José Luis Aguilar lleva adelante la investigación en un sector del río Paraná. Los objetos recuperados son un ancla de gran tamaño, una moneda de 1846, clavos y un zuncho, entre otros.

    25 de marzo de 2024 - 23:30
    Los objetos fueron hallados por buques areneros en el río Paraná. Foto: Grupo Conservacionista de Fósiles.
    Los objetos fueron hallados por buques areneros en el río Paraná. Foto: Grupo Conservacionista de Fósiles.

    En el marco de una investigación en un sector del río Paraná. el Grupo Conservacionista de Fósiles del Museo Paleontológico halló piezas que pertenecerían a "una embarcación desconocida".

    Ads

    Según indicaron desde la institución, el equipo está "reuniendo objetos y datos" que les "permiten sospechar de la existencia de un buque, cuyo hundimiento no está registrado en las cartas náuticas ni en los partes oficiales".

    Mapa de los hallazgos. Grupo Conservacionista de Fósiles.
    El mapa indica el lugar en el que fueron hallados los diferentes objetos. Foto: Grupo Conservacionista de Fósiles.

    "Creemos que estamos ante la presencia de un naufragio muy antiguo que se va desarmando con el pasar del tiempo y liberando elementos que, por la fuerte correntada del Paraná, se van depositando a cientos y hasta a kilómetros del punto donde ocurrió el hundimiento", expresó el coordinador del Museo Paleontológico, José Luis Aguilar. 

    Ads
    Ancla del S. XIX. Grupo Conservacionista de Fósiles.
    El ancla de gran tamaño denotaría el lugar del naufragio. Foto: Grupo Conservacionista de Fósiles. 

    Dentro de los objetos que fueron hallados, el más importante es un ancla de gran tamaño que estiman corresponde al siglo XIX compuesta por "hierro macizo", y, la cual, indican que "marca el sector real del naufragio".

    Clavos cuadrados de cobre, Grupo Conservacionista de Fósiles.
    Los clavos de cobre fueron encontrados próximos al ancla.  Foto: Grupo Conservacionista de Fósiles. 

    Otras de las piezas recuperadas son una moneda de plata acuñada en el año 1846, clavos cuadrados de cobre, un zuncho octogonal y un cabillero secundario de hierro.

    Ads
    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Museo Paleontológico
      • Grupo Conservacionista de Fósiles
      • José Luis Aguilar
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo