• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El Gobierno analiza una fuerte reducción de gastos en todas las áreas: horas extras y combustible, en la mira

    Tras entregar la Rendición de Cuentas, Salazar y Carrasco miran, casi como lo hace la oposición, dónde están las dificultades del ejercicio 2022. El plan de reducción de gastos abarca a todas las áreas, puesto que buscan "un punto de equilibrio" entre ingresos y egreso en cada Secretaría.

    12 de abril de 2023 - 07:49
    El Gobierno analiza una fuerte reducción de gastos en todas las áreas: horas extras y combustible, en la mira

    Tras la reasunción de Cecilio Salazar y el desembarco de Alfredo Carrasco como secretario de Economía y “primer ministro” del gabinete, el Gobierno prepara una reducción de gastos área por área camino a lo que resta del año, que además es electoral.

    Ads

    Luego de entregar la Rendición de Cuentas 2022, que ya analiza el Concejo Deliberante, el Ejecutivo puso la lupa en algunas partidas, tal como hace la oposición por estos días, del ejercicio de Ramón Salazar junto a su secretario de Economía, Fabián Rodríguez.

    La idea ahora, dijo Carrasco, es “que cada secretario, como lo estuvimos charlando en estos días, empiece a manejarse con un punto de equilibrio de lo que se va generando y lo que va haciendo, y que haga un uso eficiente de los recursos propios de su área”.

    Ads

    Aunque el nuevo secretario de Economía dijo el sábado en Sin Galera que no tuvo tiempo de “revisar estadísticas o cosas hacia atrás” pero que tienen “claro que es lo que vamos a hacer hacia adelante y cómo vamos a prioriza el dinero” porque, señaló, quieren “corregir estas pequeñas distracciones, estas pequeñas cosas que por ahí no se venían llevando bien”.

    La reducción de gastos respecto a lo que e encontraron en la cotidianeidad de la ejecución del Presupuesto de 9.500 millones de pesos que tiene para 2023 pondrá el foco en dos aspectos que la mesa chica considera muy relevantes: las horas extras y el combustible.

    Ads

    Carrasco dijo el sábado que van a controlar la recaudación de algunos sectores que rendían los ingresos vía ticket y sin posibilidad de pago virtual. De la misma manera, anticipó que buscarán instaurar una modalidad con tarjetas para la carga de combustible en los vehículos municipales.

    El problema de las horas extras es relevante y expone que, tras el incremento del 44 por ciento en dos tandas para los trabajadores no previsto en el presupuesto, el porcentaje de gasto en sueldos será muye elevado.

    No lo dicen en voz alta, pero hay en análisis casos en los que habría dificultades para que empleados que percibieron horas extras las puedan haber cumplido en el mes en cuestión. Una situación que varios del gabinete recordaron se vivía en la era Guacone.

    Ads

    “Necesitamos rápidamente hacer lo más eficiente el uso del recurso que tengamos, que es escaso”, dijo Carrasco y agregó que charlaron con los secretarios que “no se trata de ser policía ni de cara de perro, si no sincerarlo y entender la realidad de cómo estamos funcionando. La caja del municipio no puede estar distorsionada de la gestión”.

    Temas
    • Carrasco
    • Combustible
    • horas extras
    • Presupuesto 2023
    • reducción de gastos
    • Rendición de Cuentas
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo