• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El Concejo creará el “nomenclador rural” para la geolocalización de vecinos ubicados en la red vial

    Autoconvocados habían elevado el proyecto en marzo pasado y este martes al mediodía, la Comisión de Seguridad los citó para una reunión con el objetivo de tratar el tema. Los concejales presentarán el proyecto de ordenanza tras acordar algunos aspectos con el área de Modernización.

    28 de junio de 2022 - 16:46
    El Concejo creará el “nomenclador rural” para la geolocalización de vecinos ubicados en la red vial

    Este martes al mediodía, autoconvocados por la inseguridad estuvieron en el Concejo Deliberante, citados para el tratamiento de la propuesta que elevaron en marzo pasado para incluir los caminos rurales en los GPS.

    Ads

    La Comisión de Seguridad del HCD los convocó para esta primera reunión por el tema, con el objetivo de dialogar para la presentación formal del proyecto de ordenanza que permita la implementación del denominado “nomenclador rural” para que los callejones que conforman los más de 1600 km de la red vial de los campos de San Pedro aparezcan en las tecnología de geolocalización.

    Los concejales de la comisión habían dialogado con funcionarios del área de Modernización del Gobierno municipal, con quienes acordaron la opción de generar un mapa de Google georreferenciado que permita localizar los domicilios rurales que accedan a ello.

    Ads

    El plan es presentar un proyecto de ordenanza que permita que los productores se registren de manera voluntaria en ese nomenclador, que en principio será “cerrado” para las fuerzas de seguridad, Hospital y Bomberos. La iniciativa será presentada por todos los bloques, en conjunto, decidieron en la comisión que preside el oficialista Juan Cruz González.

    Durante la reunión hubo lugar también para el intercambio respecto de las necesidades de los habitantes de la zona rural respecto de las problemáticas de inseguridad que atraviesan y que son, de hecho, las que nuclearon a los autoconvocados en este grupo para la generación de propuestas que tiendan a mejorar en ese aspecto.

    Ads

    En la iniciativa que elevaron los autoconvocados al Ejecutivo y al Concejo en marzo señalaban que la mayoría de los caminos rurales son desconocidos por las autoridades, lo que implica dificultades para policía, ambulancias, bomberos, etc.

    Por eso propusieron la implementación del nomenclador, utilizando los planos de los campos y caminos disponibles, incorporando tecnología para aplicar en GPS, de manera tal que se pueda identificar sin mayores dificultades un campo desde donde se requiera asistencia urgente.

    Los autoconvocados llevaron experiencias como “Tranqueras conectadas”, de Junín y “SOS Campo”, de Pergamino, que tienen una modalidad similar y que permiten una individualización geolocalizada de las personas que viven en la zona rural.

    Ads

    La asociación de la tranquera con un número específico de coordenadas colocada en los GPS o en un mapa de Google permitirá contar con referencias en tiempo real y acceder a imágenes satelitales que guien a policía, ambulancias, bomberos que sean requeridos desde el campo.

    Temas
    • autoconvocados
    • Caminos rurales
    • inseguridad rural
    • nomenclador rural
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo