• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El caballo tirado en una zanja tiene encefalomielitis: “Me dijeron que no lo puedo sacar”

    Vecinos de la zona de Mateo Sbert y Lucio Mansilla habían reportado la presencia de un animal en una zanja. El dueño del caballo, el exdirector de Servicios Públicos municipal Gustavo Franco, informó a La Opinión que fue diagnosticado con encefalomielitis equina y que Senasa le indicó que no puede moverlo por al menos 14 días. Se suma a los seis casos conformados por el organismo.

    05 de diciembre de 2023 - 12:28
    El caballo tirado en una zanja tiene encefalomielitis: “Me dijeron que no lo puedo sacar”

    La presencia de un caballo en una zanja en al zona de Mateo Sbert y Lucio Mansilla llamó la atención de vecinos, que reportaron en un video la situación. El animal es del exdirector de Servicios Públicos municipal, Gustavo Franco, quien informó que el equino padece encefalomielitis y que Senasa le indicó que no lo mueva.

    Ads

    “El caballo es de mi hijo, está con veterinario y antibióticos. No lo sacamos de ese lugar porque Senasa no nos deja que lo movamos por 14 días. Tiene que estar ahí sí o sí”, dijo Franco a La Opinión tras la difusión del video.

    El animal fue confirmado por la veterinaria de Senasa, Laura Fortuny, como caso de encefalomelietis equina, puesto que presenta síntomas neurológicos compatible, tal como lo establece el protocolo vigente.

    Ads
    El caballo lleva 25 años en la familia Franco.

    Fortuny llegó al lugar ante el llamado de terceros respecto de la presencia de ese caballo en la vía pública. Constató que el animal “está en una zanja con signos neurológicos” y “en decúbito lateral”.

    “Tiene que estar 14 días aislado ahí y le están pasando unos antibióticos. La veterinaria nos dijo que de los afectados, el 30 por ciento se puede salvar. Así que esperemos que se salve, pobrecito”, dijo Gustavo Franco.

    Ads

    “Hace mas de 25 años que tenemos ese animal. Hace dos días que estamos llorando, no lo podemos mover, toda la vida tuvimos animales, es un desconsuelo, el caballo es parte de la familia”, señaló el empleado municipal.

    En los registros oficiales de Senasa hay al menos seiscasos confirmados, además de este: el primero, en la zona del callejón Pascual; otro camino a Río Tala y otro en la propia localidad; el de la zona de islas que reportó La Opinión; uno en proximidades del paraje Basso; y un sexto en la zona rural cercana a La Buena Moza.

    “Hasta el momento, se han confirmado un total de 324 brotes positivos, contabilizando 12 por diagnóstico de laboratorio y 312 por diagnóstico clínico (por sintomatologia y nexo epidemiológico)”, informó el organismo nacional.

    Ads

    Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

    El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente de productos autorizados por el Senasa

    Temas
    • caballo en una zanja
    • encefalomielitis equina
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo