• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    El bañado del río Arrecifes desde el aire: una muestra de la influencia del temporal de lluvia en la zona

    Las imágenes aéreas fueron tomadas por el piloto Eduardo Génova y muestran el valle del río Arrecifes y el arroyo El Tala totalmente cubierto. Tras las lluvias abundantes, el escurrimiento llegó al tramo final. El agua desemboca el río Baradero, facilitado por la bajante del Paraná en la región.

    22 de mayo de 2025 - 22:52

    Imágenes aéreas aportadas por el piloto Eduardo Génova muestran la depresión del terreno en el curso final del río Arrecifes y el arroyo El Tala, constituyéndose en un alivio para las ciudades que padecieron el temporal con precipitaciones copiosas que, en algunos casos, superaron los 300 y hasta 400 milímetros.

    Ads

    Este es el panorama de las últimas horas de un bañado que es el corolario de un largo recorrido del Arrecifes, que en su curso principal alcanza los 255 km.

    Además de dividir San Pedro y Baradero, recoge el agua de los campos de Rojas, Salto, Pergamino y el distrito homónimo. Si tenemos en cuenta la cuenca, de aproximadamente 1.100.000 hectáreas, se debe incluir a Capitán Sarmiento, Chacabuco, General Arenales y Junín; Villa Constitución y General López, en la provincia de Santa Fe.

    Ads
    Río Arrecifes bañado

    Los especialistas sostienen que este valle de inundación en la desembocadura no representa riesgo alguno para la ruta 9 y para el reocrrido del ferrocarril Mitre. Descartan que pudieran quedar debajo el agua. Solo con la creciente del Paraná en 1966 y 1983 llegó hasta el borde de las vías

    Como se aprecia en la fotografía, la plenitud del terreno anegadizo posibilita atenuar la corriente del escurrimiento y acapara toda la lluvia del fin de semana último. Existe una condición favorable en esta época: la bajante del río Paraná facilita aún más la salida del agua.

    Ads

    El Arrecifes, antiguo “río Querandíes”, nace en la Laguna de Moreno, cerca de la ciudad de Colón. A través de su paso por diferentes partidos va cambiando su nombre. Por ejemplo, en Rojas y Salto lleva esas denominaciones, y pasa a ser Arrecifes hasta su desembocadura en el río Baradero cuando atraviesa esta ciudad.

     

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Río Arrecifes
      • inundación
      • LLuvias
      • temporal de lluvia
      • Sin Galera Tv
      • Eduardo Génova
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo