• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Eduardo Álvarez: “También hay que actuar en la atención a la víctima, de quien nadie se ocupa”

    El novel secretario de Seguridad del Municipio habló de su compromiso por mejorar la situación y devolver a San Pedro parte de la tranquilidad del pasado. También se refirió a la tecnología, la coordinación policial y al narcotráfico. Apela a interactuar con los vecinos, que son quienes conocen la realidad.

    06 de julio de 2025 - 15:55

    El nuevo secretario de Seguridad de San Pedro, Eduardo Álvarez (67), analizó la situación del distrito, los desafíos que enfrenta y sus planes para mejorarla, incluyendo el uso de tecnología y la colaboración comunitaria.

    Ads

    En diálogo con Lili Berardi en el programa Sin Galera, Álvarez contó ser un oficial de Infantería egresado del Colegio Militar, perteneciendo al Ejército Argentino hasta 1989.

    Posteriormente se dedicó a la actividad privada y a ser funcionario en la provincia de Salta.

    Ads

    Mendocino de nacimiento, llegó a vivir 12 años en Jujuy y 20 años en Salta.

    “Fui secretario de la Municipalidad de Salta. Hice planes de seguridad para Tucumán y terminé viviendo en Salto hace tres años”, dijo Álvarez, que llegó a San Pedro por un amigo en común con jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco.

    “Primero analicé la situación y a San Pedro, para saber si estaba en condiciones, y acepté”, indicó, además de estar en conocimiento de que nuestra ciudad “había tenido un brote hace algunos meses y que luego se mejoró la situación”.

    Ads

    Una vez en funciones, habiendo jurado esta semana ante el intendente Cecilio Salazar, recorrió diferentes dependencias. “En seguridad la Municipalidad no tiene atribuciones policíacas, pero sí para coordinar. Se trata de usar la cabeza y ponerle organización”, señaló.

    Durante la entrevista se centró en sus planes para mejorar la seguridad, haciendo especial hincapié en el sistema de 98 cámaras instaladas en San Pedro. “Hay que ponerle cerebro al sistema, incorporando inteligencia artificial para una vigilancia más proactiva y eficiente, más allá de la mera observación pasiva de los operadores”, tema que sería clave en su visión.

    Todo es fuente de información y la seguridad es un ‘antes’, donde el Municipio puede actuar poniendo énfasis. También puede actuar en un ‘después’, que es la atención a la víctima, de quien nadie se ocupa”, especificó.

    Ads

    En estos días mantuvo otras reuniones, pero por fuera del Municipio, llegando a dialogar con refrentes del Ministerio de la Provincia. “Tengo vínculos y voy a aprovechar eso. Estoy sorprendido gratamente porque San Pedro es un paraíso. Es una ciudad humana, ordenada, limpia, bien iluminada. Hace cuatro días que la recorro”, manifestó.

    Apuntó a la colaboración comunitaria, otro pilar fundamental de su estrategia. Se refirió a la baja utilización de la aplicación municipal BasApp para reportar incidentes, proponiendo una campaña de difusión para incentivar su uso. “Hubo un episodio reciente donde la aplicación fue clave para una respuesta policial efectiva”, acotó. 

    Puntualmente, sobre el caso grave del atentado contra el concejal Mauro De Rosa, aseveró que “no fue un hecho de violencia política, tampoco de patotas que anden por la calle. Hay otras dos líneas investigativas, relacionada con las causas que llevaron al hecho”, sin dar mayores detalles.

    “Espero cumplir con la expectativa”, expresó. Y le dedicó un párrafo especial al narcotráfico. Álvarez reconoce la complejidad del tema, afirmando que “la erradicación del consumo es imposible, pero el foco debe estar en el control, la prevención de la expansión y, sobre todo, en evitar que la violencia relacionada con el narcotráfico se instale en el distrito”.

    “Vamos a trabajar con los vecinos, que sientan confianza y no tengan miedo de denunciar o advertir, nadie les va a hacer algo. Porque nadie mejor que ellos para conocer la realidad, porque ellos saben quién es quién”, narró confiado sobre su propuesta.

     

    Puede interesarte
      Temas
      • Cámara de seguridad
      • Inseguridad en San Pedro
      • Secretaria de Seguridad
      • Sin Galera Tv
      • Centro de Monitoreo
      • víctimas de inseguridad
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo