• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ecocidio: reportan alrededor de 80 focos activos en zona de islas

    Según los registros de la Nasa, 70 están activos en Lechiguanas y otros 10 en la sección quinta de islas de San Pedro y Baradero. También hay incendios en el basural a cielo abierto y la acción del viento noreste lleva el humo hacia la ciudad.

    21 de febrero de 2023 - 17:05
    Ecocidio: reportan alrededor de 80 focos activos en zona de islas

    Los focos de incendio en la zona de islas siguen activos y según los registros de la Nasa son alrededor de 80 los que arden frente a las costas de San Pedro, a lo que hay que sumar el fuego en el basural a cielo abierto.

    Ads

    El viento noreste imperante en la región provoca que el humo llegue a la ciudad y desde la zona rural próxima a ruta 9 reportaron que la quema del basural también los afecta.

    El naturalista Enrique Sierra informó que Nasa Firms registró hasta el lunes unos 70 focos ígneos en la zona de islas Lechiguanas, en el departamento Gualeguay, provincia de Entre Ríos, frente a San Pedro.

    Ads

    Frente a Vuelta de Obligado hay 23 focos de calor que están ubicados en un terraplén que “existe desde 2007, de 2200 hectáreas, aproximadamente”, detalló Sierra. Esos focos están activos desde el 15 de enero y “podría ser un caso de fuego subterráneo”.

    “En superficie, el fuego llega a las raíces de la vegetación, en profundidad en el suelo. Un vez que lelga en profundidad, debido a la materia orgánica que la compone, hoy seco por la bajanta del río, se propaga lentamente”, explicó al naturalista.

    Ads

    Nasa Firms registró 33 focos activos desde el 5 de febrero que se propagan “lentamente hacia el sudoeste”, un area que “se quema reiteradamente en los años 2020, 2021 y 2022”, indicó.

    El humo sobre la ciudad, este martes por la mañana.
    El humo sobre la ciudad, este martes por la mañana. Foto: La Opinión.

    Hay otros siete focos ente el río Lechiguanas y el Paraná Ibicuy, también activo desde el 5 de febrero, que se propaga hacie el oeste, sudeste. También es una zona que desde hace unos años es objeto de quemas.

    Otros dos focos aparecen, de acuerdo al informe de Sierra sobre los registros de Nasa Firms, al noreste del paraje La Vuelta del Sur, sobre el río Lechiguanas; uno está en el arroyo El Francés; y hay otros cuatro.

    Ads

    En la sección 5ta de islas San Pedro – Baradero hay ocho focos entre el terraplén y la ribera del km 155 del Paraná de Las Palmas, área en la que se registran incendios desde el 30 de enero de 2022, detalló el naturalista. Además, hay un foco en la isla San Pedro, en el km 260 del Paraná, dentro de la jurisdicción local.

    El humo visto desde la playa de Vuelta de Obligado. Foto: La Opinión.

    Temas
    • ecocidio
    • incendio islas
    • Lechiguanas
    • quema en islas
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo