• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ecocidio: qué dice la ordenanza que propone Ramón Salazar para penalizar la quema de islas

    21 de agosto de 2022 - 08:28
    Ecocidio: qué dice la ordenanza que propone Ramón Salazar para penalizar la quema de islas

    El Intendente anució el viernes el tratamiento de una norme que sanciona a quienes originen focos ígneos en la zona insular. Durante la mañana del sábado, el Secretario de Gobierno amplió el alcance que tendrán las acciones que deberán ser analizadas por el Juzgado de Falta cada vez que se detecte a quien intencionalmente provoque incendios.

    Ads

    “Todos aquellos que tengan responsabilidad directa o indirecta por ser autores o por el solo hecho de no haber adoptado las medidas de prevención que exigen el cuidado del ambiente en esa zona tan azotada por las quemas, serán considerados infractores”, indica que texto que ahora deberán analizar los concejales.

    Tras las consideraciones y la descripción de los daños que provoca la comisión de esta tipo de delitos, el municipio establece multas que van desde “CUARENTA (40) a CIEN (100) sueldos de la Escala General, Categoría 1, con régimen horario de 30 horas semanales de la Municipalidad de San Pedro, vigente al momento de comisión de la infracción prevista”, una cifra que debe multiplicarse “por hectárea o superficie menor quemada”.

    Ads

    Para tomar también precauciones con quienes ostentando o pretendiendo ostentar la propiedad del lugar envíen a interpósitas personas a concretar tareas que impliquen la activación de focos ígneos se adjudica en el articulado una dispsición específica: “La responsabilidad por las infracciones previstas en la presente Ordenanza recaerá en forma solidaria en el propietario, poseedor, tenedor, usuario u ocupante del inmueble o terreno en el que se produzca el incendio o quema, así como en el autor material del hecho, aunque actúe en
    nombre de otro, en el autor intelectual y/o de quien se beneficie económicamente con la explotación del lugar”.

    Para las empresas que también poseen explotaciones hay una mención especial: “En el caso de personas jurídicas o de existencia ideal, la responsabilidad se extenderá de la misma forma a sus representantes legales, agentes y dependientes por sus actos personales o en el desempeño de sus funciones”.

    Ads

    En cuanto a las áreas del municipio facultadas para tramitar las actas de infracción resuelve derivar a la Secretaría de Desarrollo Económico y a la de Seguridad y las habilita para utilizar todo tipo de método de detección “valerse de dispositivos electrónicos como tomas fotográficas, drones y sistemas de geolocalización y todo otro elemento idóneo para la identificación del lugar de ocurrencia del hecho”, reza la nueva propuesta que además apunta a coordinar con otros gobiernos municipales y provinciales una tarea conjunta.

    “Promuévase por ante las autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de los Municipios vecinos la elaboración de normas procesales y de fondo aplicables a la infracciones previstas en la presente Ordenanza para el sector islas, que permitan el ejercicio de jurisdicción y competencia para su juzgamiento aun cuando los efectos o consecuencias de las quemas o focos ígneos se presenten o produzcan en el territorio de un Municipio y el lugar de producción en el territorio de otro”. De este modo, casos como los de Gualtieri y Deltagro con jurisdicción en Entre Ríos o empresas con domicilio legal en Capital Federal, quedarán también alcanzadas por normas que más tarde también deberá tratar la legislatura nacional puesto que los pasos judiciales y los estudios jurídicos dedicados a eludir o demorar las causas que han sido iniciadas en distintos tramos de esta problemática no han tenido resultados.

    También la propuesta del gobierno local apunta a que se ponga en conocimiento a las “Fuerzas de Seguridad, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía con jurisdicción en las islas para que presten la colaboración y logística a los funcionarios o agentes municipales encargados de
    hacer relevamientos, verificación e inspecciones en el sector islas del Partido de San Pedro”.

    Ads
    Temas
    • ecocidio
    • multa por quemar la isla
    • ordenanza
    • Quema de islas
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo