• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ecocidio: comenzó la instalación del faro de conservación para alertar sobre incendios en islas

    Esta semana comenzaron las tareas en Vuelta de Obligado, por orden del Ministerio de Ambiente. Tras la instalación de la torre, en los próximos días harán lo propio con los dispositivos técnicos. Estiman que estará listo a fin de mes.

    23 de abril de 2023 - 08:37
    Ecocidio: comenzó la instalación del faro de conservación para alertar sobre incendios en islas

    En el transcurso de la última semana, personal contratado por el Ministerio de Ambiente de la Nación comenzó con las tareas para la instalación del faro de conservación para alertar y prevenir incendios en la zona de islas.

    Ads

    Junto con una torre en Ibicuy y otra en Puerto Ruiz, ambas en territorio entrerriano, el faro de conservación para San Pedro que se instala en el predio del centro de salud de Vuelta de Obligado completa el anillo previsto por las autoridades ambientales.

    Para la obra civil que comenzó se cavó un pozo de cinco metros por cinco y tres de profundidad, sobre el que se dispuso una base de hormigó para la colocación de la torre en la que luego irán los dispositivos tecnológicos.

    Ads

    “La etapa de estructura, montado y colocación, está terminada”, informó a La Opinión el director de Defensa Civila, Fabio Giovanettoni, que monitoreó las tareas durante la semana pasada.

    Ads

    En los próximos días, agregó, comenzarán con la instalación de cámaras y el desarrollo de pruebas, tras la disposición del tendido eléctrico necesario. “La empresa estima tener todo listo aproximadamente a fin de mes”, indicó.

    “Las pruebas no solo incluyen que funcionen, que se activen, etc., sino también que funcione bien el sistema de anillos, en nuestro caso con la torre ya instalada y que funciona en Villa Constitución”, detalló Giovanettoni.

    “Embarcaciones, estaciones meteorológicas, cámaras trampa, drones, vehículos de emergencia y personal capacitado” forman parte de los recursos con los que cuentan los faros de conservación, que implican la instalación de una torre de entre 30 y 40 metros de altura equipada con dispositivos que permiten identificar humo y calor las 24 horas del día.

    Ads

    Su instalación en un territorio determinado va acompañada de la asignación de recursos humanos y equipos de monitoreo ambiental y comunicación correspondiente para “desplegar un plan de detección temprana, prevención y disuasión de incendios que posibilite, mediante el patrullaje aéreo, terrestre y fluvial, detectar, informar y combatir focos.

    Las torres están vinculadas a un software que permite localizar los focos ígneos con las coordenadas geográficas, la hora de inicio y la emisión de alertas a centros de monitoreo del Servicio de Manejo del Fuego para su intervención.

    Temas
    • ecocidio
    • faro de conservación
    • Incendio en islas
    • ministerio de Ambiente
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo