• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Dycasa cerró en San Pedro y dejó una deuda de más de $ 26 millones con el Municipio

    La empresa despidió a todo su personal local en marzo y cerró el taller de ruta 191 y 9. Tiene deudas por tasa de seguridad e higiene desde 2014. Con recargos, suma 25 millones de pesos. El Municipio rechazó un recurso de reconsideración y trabará embargo si no acceden a un plan de pago.

    14 de mayo de 2024 - 10:30
    La planta de Dycasa en San Pedro, ubicada en ruta 9 y 191.
    La planta de Dycasa en San Pedro, ubicada en ruta 9 y 191.

    El 19 de marzo pasado, la empresa Dycasa, contratista de obra pública en todo el país, despidió a los 36 empleados que quedaban en su taller de San Pedro y cerró las puertas de la planta ubicada en ruta 191 y 9, en medio de una crisis por el parate de proyectos a nivel nacional.

    Ads

    Dycasa no sólo dejó a esas 36 familias sin su sustento sino que además cerró con una deuda por más de 26 millones de pesos con la Municipalidad, que la Dirección de Rentas intenta cobrarle.

    La empresa debe tasa de seguridad e higiene desde 2014, el año que en la ordenanza impositiva modificó la manera de calcular el pago y dispuso que compañías con importante facturación paguen de acuerdo a la declaración de ingresos brutos.

    Ads

    Dycasa no pagó nunca más ese tributo desde entonces. Primero omitió presentar las declaraciones juradas, lo que obligó al Estado local a determinar de oficio el monto a abonar por el gravamen.

    Luego interpuso queja por "desproporcionalidad de la tasa" y también planteó la muchas veces discutida presunta falta de contraprestación, aunque el Municipio tiene las actas de inspección de seguridad e higiene que invoca el tributo para existir.

    Ads

    El último planteo de la empresa fue para solicitar prescripción de la deuda y también fue rechazado, puesto que la Municipalidad había iniciado el juicio de apremio en el Juzgado de Paz para los períodos pasibles de ser prescriptos.

    Dycasa debe 82 boletas por tasa de seguridad e higiene emitidas por el Municipio, que suman un total de 13,5 millones nominales más casi 13 millones de recargo, lo que arroja una deuda total exigible de 26.410.419,57 pesos.

    Tras el rechazo de la Secretaría de Economía al reclamo administrativo interpuesto por la empresa, la Dirección de Rentas quedó en condiciones de solicitar el embargo de cuentas.

    Ads

    Desde el Gobierno, consultados por La Opinión sobre la resolución firmada por Roberto Borgo, confirmaron que hay  un "proceso de convenio" para un plan de pago.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Dycasa
      • deudas de tasas
      • deudas municipales
      • Seguridad e Higiene
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo