• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Duraznostra: presidente de la comisión aclaró la situación ante la falta de agua en el barrio

    La Comisión de Fomento del barrio agradeció al jefe de bomberos por la ayuda brindada para regularizar el suministro de agua y explicó los motivos por los que no acceden a distintos servicios.

    25 de julio de 2023 - 09:20
    Duraznostra: presidente de la comisión aclaró la situación ante la falta de agua en el barrio

    El complejo de viviendas que une los loteos “El Durazno” y “Tierra Nuestra” sigue lidiando con los inconvenientes generados desde que la bomba que los abastecía dejó de funcionar.

    Ads

    La Opinión recibió por parte del Presidente de la Comisión de Fomento, Gustavo Asero, una serie de aclaraciones: “Vinieron los bomberos a llenar el tanque, pero nunca se los contrató ni se les pagó”, dijo.

    Además, añadió que esta acción fue gestionada por el propio presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Pedro y que él incluso fue parte del grupo activo junto con su esposa. “Queremos agradecerles profundamente la colaboración”, agregó.

    Ads
    El tanque que abastece a las viviendas del barrio Duraznostra.

    Por otra parte explicó que aunque el municipio les cedió la bomba nueva para el barrio, el resto de los gastos que surgieron son cubiertos por los vecinos debido a que la zona no está debidamente catastrada como sucede con tantos otros loteos que se venden antes de contar con todas las autorizaciones.

    Asero explicó: “En el barrio se paga $ 2995 de Red Vial. Deberían modificarse las ordenanzas para que los vecinos del barrio también puedan usar los servicios de la ciudad.”

    Ads

    En el caso de esa tasa, que como todas es una contraprestación de servicios, la recaudación está destinada a la mantención de los caminos. Para agua y cloacas los vecinos deberán pagar Servicios Sanitarios y para la recolección de residuos, Alumbrado, Barrido y Limpieza.

    Por último, Asero indicó que la “donación de la bomba para la obra de red de agua potable domiciliaria” en el año 2016 por parte de la inmobiliaria fue porque para poder lotear los terrenos era “necesario que contaran con apertura de calle, tendido eléctrico y suministro de agua”.

    La falta de autorización e inspecciones alienta a las inmobiliarias a comercializar los lotes y se suman barrios sumamente poblados que luego tienen problemas para escriturar o llevar los servicios.

    Ads

    Los martilleros, por su parte, han manifestado muchas veces las demoras y las dilaciones a la hora de lograr desarrollos inmobiliarios cuyo valor esté al alcance de quienes puedan aspirar a construir su propia vivienda y también para inversores a los que no siempre pueden satisfacer por carecer de normas que hagan previsibles sus inversiones.

    Temas
    • Bomba de agua
    • Bomberos Voluntarios
    • Duraznostra
    • San Pedro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo