• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Dólar a 780, especulación y aumento de precios: ¿cómo impactó en los negocios de San Pedro?

    Comerciantes y prestadores de servicios informaron que ya observan y practivan aumentos de entre el 20 y el 30 por ciento de acuerdo al rubro. Algunos proveedores suspendieron el reparto a la espera de instrucciones de sus casas matrices. "No sé qué va a pasar", es la respuesta más frecuente tras ser consultados por La Opinión.

    17 de agosto de 2023 - 08:15

    Tras la elección del domingo y la devaluación del peso, comenzaron a dispararse los precios en comercios gastronómicos, bazares, tiendas de ropa y zapatos, casas de electrodomésticos y de repuestos para autos, entre otros rubros que componen la cadena de comercialización.

    Ads

    A partir del lunes, proveedores y negocios que acostumbran trabajar con pedidos anticipados alertaron a sus clientes sobre un aumento en el valor de los productos o, directamente, informaron la pronta escasez de otros debido a que las empresas fabricantes decidieron suspender sus ventas. También están quienes decidieron suspender sus ventas por falta de valores de referencia o los que en confianza con sus clientes les entregaron mercadería que facturarán con los nuevos listados para no desabastecerlos.

    La Opinión, tras consultar a los distintos sectores, puede confirmar que la mayoría coincide en señalar que hubo un incremente de entre un 20 a 30%. En algunos casos cerraron un día y volvieron a abrir porque tiene que “pagar el alquiler”, según manifestaron, y los que no actualizaron es porque están a la espera de la respuesta de los proveedores.

    Ads

    En su mayoría, la incertidumbre fue protagonista tanto para vendedores como para clientes. “No sé qué decirte”, fue la respuesta que más repitieron cuando este medio quiso relevar la situación.

    El solo anuncio de los nuevos precios de combustibles impacta de manera directa sobre todos los bienes y servicios. Respecto a quienes se desempeñan en prestación de oficios y servicios cuesta presupuestar. De hecho una persona que necesitaba reparar un equipo de aire acondicionado fue advertida sobre las 24 horas de validez que tenía la cotización de tareas. En algunos talleres mecánicos, suspendieron los presupuestos: “Los precios no tienen validez de un día para el otro. No podés hacer nada, porque si tenés que aumentar la mano de obra un 22% la gente se queja. Es un disparate”, apuntó el dueño de una tienda de autopartes con taller.

    Ads
    Ads
    Temas
    • Aumentos
    • Comerciantes
    • comercios
    • Precios
    • San Pedro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo