• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Opinion

    Día Mundial del Agua: "La debemos cuidar entre todos"

    El licenciado en Geología Enrique Hopman envió una reflexión para conmemorar la fecha. "San Pedro no es ajeno a la problemática mundial y nacional", advirtió y consideró que hay que "controlar el consumo en exceso".

    22 de marzo de 2025 - 11:00
    Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua.
    Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua.|PH: Agencia

    Por Enrique Hopman*

    Ads

    22 de marzo – Dia Mundial del Agua. 

    El desarrollo sostenible de la vida no podría ser posible sin la presencia del agua como recurso.

    Ads

    De este elemento no solo depende el bienestar del medioambiente y del planeta en general, sino también la supervivencia y el desarrollo de la especie humana.

    Las Naciones Unidas indican que “hoy en día, el agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura y la industria, y el empeoramiento de los impactos del cambio climático”.

    Ads

    A todo esto, también hay que sumar la problemática que implica la  contaminación, fenómeno que afecta de forma directa al agua y a su utilización como recurso natural.

    Sin embargo, si se habla de urgencia, basta con recordar que hace 5 años vivimos un contexto global de pandemia, en el cual una de las pocas medidas que se pudieron tomar para evitar la propagación del coronavirus, y de otras enfermedades infecto contagiosas trasmisibles por el agua, consistió y consiste en el lavado de las manos.

    Según las Naciones Unidas, casi 3 mil millones “de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus y otras enfermedades”.

    Ads

    ¿En casa como andamos? San Pedro no es ajeno a la problemática mundial y nacional. A pesar de que vivimos en una región donde abunda el agua, tanto superficial como subterránea, el problema es su uso racional. 

    La extracción del agua subterránea y su distribución equitativa hace años que es un debe en la planificación urbana y periurbana de nuestra ciudad. 

    Una ciudad que crece, industrias que consumen y barrios periféricos que se autoabastecen, con un sistema de distribución obsoleto, hacen que lo que advertíamos hace 40 años, cuando llegamos a esta ciudad se este cumpliendo: los recursos hídricos se están sobreexplotando a pasos agigantados y si no se
    invierte en mejorar el sistema, éste, en cualquier momento, puede colapsar.

    Faltan reemplazos de cañerías de hierro, controlar el consumo en exceso mediante caudalímetros, sobre todo en grandes consumidores, minimizar las pérdidas y el derroche y, sobre todo, concientizar a la población y a quienes están a cargo de la administración del recurso de que al agua la debemos cuidar entre todos.

    *Licenciado en Geología, docente jubilado y exfuncionario público.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • agua
      • Agua Potable
      • medidor de agua
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo